Joel García, abogado defensor del caso del diputado Juan Requesens, exigió, este jueves 6 de febrero, que el caso del parlamentario reciba el mismo tratamiento que el juicio en contra de la exsenadora Aída Merlano.

El Nacional- Captura
Entre las condiciones solicitadas por García, y que se le brindaron a la exfuncionaria colombiana, destaca la publicidad del juicio oral y no público que se sigue en contra de Requesens y de otras 16 personas.
Del mismo modo, el experto en materia jurídica aseguró que el 5 de febrero no se permitió el ingreso de familiares a la sala en la que se discutiría el caso del diputado.
En ese sentido, invitó a los medios de comunicación a asistir a la próxima audiencia prevista a realizarse el 12 de febrero a las 2:00 pm. Para hacer la convocatoria, se valió del artículo 316 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
A continuación, el contenido del referido artículo:
«El debate será público, pero el tribunal podrá resolver que se efectúe, total o parcialmente a puertas cerradas, cuando:
1. Afecte el pudor o la vida privada de alguna de las partes o de alguna persona citada para participar en él.
2. Perturbe gravemente la seguridad del Estado o las buenas costumbres.
3. Peligre un secreto oficial, particular, comercial o industrial, cuya revelación indebida sea punible.
4. Declare un menor de edad y el tribunal considere inconveniente la publicidad.
5. Cualquier otra circunstancia que a criterio del Juez o la Jueza, perturbe el normal desarrollo del juicio.
La resolución será fundada y se hará constar en el acta del debate.
Desaparecida la causa de la clausura, se hará ingresar nuevamente al público. El tribunal podrá imponer a las partes el deber de guardar secreto sobre los hechos que presenciaron o conocieron, decisión que constará en el acta del debate».
La defensa del diputado @JuanRequesens exige el mismo tratamiento dado a esta audiencia, es decir, la publicidad del juicio oral y no público, que se sigue contra él y 16 personas. Ayer, la juez Henith Carolina López no permitió el ingreso a sala, ni siquiera a los familiares. pic.twitter.com/1hBGPLoz7C
— Joel García (@joelgarcia69) February 7, 2020
Por lo que, de conformidad al derecho a la igualdad establecido en la Constitución, así como en el Principio de Publicidad contemplado en el art. 316 del COPP , invitamos a todos los medios de comunicación a la próxima audiencia a realizarse el 12/02/2020 a las 2:00 pm. Gracias
— Joel García (@joelgarcia69) February 7, 2020
Redacción Maduradas
De interés:
¡DURO! Simonovis insiste en que hay que «cortarle el oxígeno» al régimen: «Siguen respirando”