Migración Colombia informó que los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del vecino país, permanecerán cerrados hasta el próximo 1° de octubre de 2020.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/08/migrantes-venezolanos1.jpg)
Reuters / Carlos Eduardo Ramirez
La medida se encuentra establecida en el decreto 1168, que fue emitido este martes 25 de agosto. La institución migratoria explicó en un comunicado que la decisión responde a la regulación del “aislamiento selectivo”, adoptada por el gobierno de Iván Duque ante la emergencia sanitaria declarada en Colombia por la pandemia del coronavirus.
Juan Francisco Espinosa Palacios, director general de Migración Colombia, resaltó que en septiembre evaluarán si están preparados para reabrir las fronteras en octubre o si extenderá el tiempo de la restricción.
“Desde Migración Colombia continuaremos trabajando en las condiciones humanitarias, situaciones de casos fortuitos o fuerza mayor, por supuesto tránsito de carga por dichos puntos”, añadió Espinosa Palacios.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que el retorno de ciudadanos venezolanos a su país de origen se continuará realizando de forma coordinada con las autoridades locales y departamentales.
#CierreDeFronteras🚧 | Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, respecto a la ampliación del cierre de todos los pasos fronterizos de Colombia. #SomosMigración🇨🇴 pic.twitter.com/TjoJYvu37w
— Migración Colombia (@MigracionCol) August 26, 2020
De acuerdo con el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se mantendrán cerrados hasta el próximo 01 de octubre de 2020 👇🏼https://t.co/1BJM2csgwt pic.twitter.com/Kb9gWS7zwF
— Migración Colombia (@MigracionCol) August 26, 2020
Redacción Maduradas con información de Migración Colombia.
También puede leer: