Este viernes 2 de octubre, Julio Castro, médico internista e infectólogo, comentó la llegada de la dotación de vacunas rusas Sputnik-5 para atender la pandemia de coronavirus en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/julio-castro-vacuna-sputnik-5.jpg)
Prodavinci- EFE
El especialista alertó que los criterios de selección de las 2.000 personas en las que se aplicará el medicamento no deben responder a aspecto políticos y, además, se debe incorporar una muestra “representativa” de la población.
Además, señaló que, a su juicio, la vacuna no es la «solución» para detener el avance del coronavirus en Venezuela.
«(La vacuna) NO es la solución para modificar el curso de la epidemia en este momento en Venezuela. Es solo un estudio«, señaló, a través de Twitter.
Así mismo, detalló que los resultados del referido estudio pueden tardar incluso meses.
#covid19 vacuna rusa
hilo explicativo de vacuna rusa de covid19
He sido un hombre pro-vacuna siempre, no por fe, por convicción científica .
Lo que llega a Venezuela son 4000 vacunas de las cuales solo 2000 recibirán la vacuna los otros 2000 serán vacunados con placebo.— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) October 2, 2020
Pre requisitos de la a vacuna rusa:
al igual que cualquier otra debe pasar un proceso que demuestre si eficacia y seguridad .
Este proceso puede tardar meses.
Los resultados debe ser accesibles a revisión de pares científicos .— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) October 2, 2020
Vacuna rusa covid19
Conclusión
1)La vacuna debe recorrer todo el tránsito de investigación al igual que el resto
2) Sus datos deben ser transparentes
3)NO es la solución para modificar el curso de la epidemia en este Momento en Venezuela , es solo un estudio.— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) October 2, 2020
Redacción Maduradas
De interés: