A través de su cuenta de Twitter, el presidente encargado, Juan Guaidó, repudió que los cuerpos de seguridad del Estado levanten sus armas contra los ciudadanos que han salido a protestar para rechazar la falta de los servicios básicos (luz y agua) y el constante deterioro de su calidad de vida.
«La orden que he dado es clara. No se puede reprimir a un pueblo que reclama sus derechos básicos. Todos los organismos que no impidan la acción de los colectivos paramilitares son cómplices de crímenes de lesa humanidad«, sentenció.
Asimismo, se refirió a Nicolás Maduro y sus ministros, destacando que, «mientras salen cobardemente en televisión, enconchados en una oficina, las fuerzas de FAES y los paramilitares a sueldo de la dictadura intentaban impedir que el pueblo manifestara».
En opinión de Guaidó, «la presión del pueblo en las calles se sintió hasta Miraflores», tanto así que «el dictador» se vio «obligado» a aparecer en televisión.
Por otro lado, el presidente interino envió un mensaje a los venezolanos, a quienes les aseguró que «no existe el racionamiento» anunciado por Maduro como un «régimen de administración de carga».
«Simplemente no tienen cómo solucionar la crisis: en este momento hay ciudades como Valencia y muchas más sin luz, solo para generar el espejismo de que en Caracas todo está bien. Y aquí nada está bien (…) Sabemos que el racionamiento de 30 días es una farsa, como los 100 días del ministro aquél o los 30 días del billete de 100. Nadie les cree. Y por eso deben irse», añadió.
De igual manera, Guaidó recalcó que «la dictadura no tiene cómo resolver la crisis».
«Para resolverla hace falta algo que el usurpador no tiene: aliados y confianza. Hemos hablado con Colombia y Brasil para importar energía eléctrica mientras la superamos. Gracias a los proveedores y técnicos que hemos contactado», enfatizó.
Por otra parte, pidió a los ciudadanos mantenerse «firmes y en las calles».
«Así que mañana (1 de abril) nos vemos en las calles. Nosotros no nos escondemos como el dictador. Ponemos el pecho con ustedes y junto a ustedes. No podrán con nosotros», zanjó.
La presión del Pueblo en las calles se sintió hasta Miraflores. Tanto que incluso obligamos a aparecer al dictador.#NoNosAcostumbraremos
— Juan Guaidó (@jguaido) April 1, 2019
Pueblo de Venezuela: no existe tal racionamiento.
Simplemente no tienen cómo solucionar la crisis: en este momento hay ciudades como Valencia y muchas más sin luz, sólo para generar el espejismo de que en Caracas todo está bien. Y aquí nada está bien.#NoNosAcostumbraremos— Juan Guaidó (@jguaido) April 1, 2019
La dictadura no tiene cómo resolver la crisis. Para resolverla hace falta algo que el usurpador no tiene: aliados y confianza. Hemos hablado con Colombia y Brasil para importar energía eléctrica mientras la superamos. Gracias a los proveedores y técnicos que hemos contactado.
— Juan Guaidó (@jguaido) April 1, 2019
Sabemos que el racionamiento de 30 días es una farsa, como los 100 días del ministro aquél o los 30 días del billete de cien. Nadie les cree. Y por eso deben irse.#NoNosAcostumbraremos
— Juan Guaidó (@jguaido) April 1, 2019
Así que mañana nos vemos en las calles. Nosotros no nos escondemos como el dictador. Ponemos el pecho con ustedes y junto a ustedes. No podrán con nosotros.#NoNosAcostumbraremos pic.twitter.com/mQbzUpes4B
— Juan Guaidó (@jguaido) April 1, 2019
Redacción Maduradas