Luego de que el vicepresidente de la República Tareck El Aissami informara que los productores y comerciantes de alimentos deberán mantener los precios acordados del pasado mes de diciembre, lo único que se ha evidenciado son negocios cerrados.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/01/Comercios-Cerrados-.jpg)
Foto: El Pitazo.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) lamentó la decisión y consideró que afecta al sector, advierten que con esto se intensificará la escasez, el desabastecimiento y la falta de producción.
El segundo vicepresidente de Consecomercio, Vito Vinceslao, apuntó que el 60% de sus santamarías están cerradas por falta de mercancía.
Durante una entrevista ofrecida al programa En Sintonía de Unión Radio sentenció que esto es una estrategia del gobierno nacional “para terminar de destruir la empresa privada”.
Aclaró que los altos precios en muchas oportunidades se deben a que recurren al mercado negro de divisas y que obligarlos a establecer los precios de diciembre traerá más desempleo al país porque las empresas no podrán mantener sus nóminas.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital.