El opositor Congreso Nacional Unido (UNC, en inglés) criticó este domingo 2 de junio el proceso de registro de ciudadanos venezolanos puesto en marcha por el gobierno de Trinidad y Tobago para obtener un permiso de estadía formal en ese país durante un año.
La portavoz del UNC, Anita Haynes, señaló a través de un comunicado que la iniciativa del gobierno no va acompañada de un plan ni medidas a largo plazo para abordar la migración de los venezolanos que huyen de su país hacia Trinidad y Tobago.
«No han ofrecido ningún plan coherente y, ciertamente, no hay medidas a largo plazo«, dijo.
Una vez registrados, los venezolanos -cuando se compruebe que no tienen cuentas pendientes con la Justicia- recibirán una tarjeta que les autorizará a trabajar legalmente en el país durante un año.
«En lugar de atender las numerosas peticiones para adoptar un enfoque pro activo y sensato que hubiera permitido a Trinidad y Tobago estar mejor preparado para lidiar con el número de venezolanos que vienen aquí, el gobierno ahora está intentando pasar la inscripción como política«, aseguró Haynes.
Añadió que hay también preocupación por qué medidas se toman para salvaguardar la confidencialidad de aquellos que se registran, con el fin de que esa información no caiga en manos de las autoridades venezolanas y genere represalias.
Haynes sostuvo que el gobierno debe presentar una política integral que ayude a los ciudadanos venezolanos y, al mismo tiempo, proteja los intereses de la población de Trinidad y Tobago.
Redacción Maduradas con información de EFE
Le puede interesar: