El pasado 28 de marzo, en cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de la Consulta Nacional sobre la calidad de la educación, en función de elaborar el nuevo «Diseño Curricular Bolivariano”. El proceso iniciará desde mañana miércoles 23 de abril en más de 29 mil instituciones a nivel nacional.
Sin embargo, dicho comunicado prendió las alertas en diversos sectores educativos del estado, cuyos representantes advierten que estas medidas forman parte de un sistema de ideologización, el cual inició en los últimos años a través de la imposición obligatoria de textos bolivarianos y la conformación de consejos educativos en todas las instancias escolares. Según Erlinda Hartliep, presidenta de la Asociación Larense de Educación Privada (ALEP), el Estado está gestando un sistema de adoctrinamiento ideológico, cuyo propósito establece la instauración de un sistema de pensamiento único: el socialismo.
«No podemos encerrar el conocimiento en textos y sistemas provenientes del Estado. Así no existirá pluralidad ni pensamiento crítico en nuestros estudiantes. El nuevo Diseño Curricular debe contar con la supervisión de expertos calificados. Debemos salvar la educación de la política». Recordó que el actual Currículo Escolar se aprobó en el año 1997, cuando Luis Cárdenas era el ministro de Educación.
«En ese momento el Estado concentró a todos los actores académicos de la nación, incluso invitaron a expertos y filósofos españoles con una dilatada trayectoria en procesos educativos. Entre todos, formamos un diseño con estándares actualizados en formación escolar”.
Asimismo, agregó que «este sistema educativo se asemeja al extinto decreto 1011, el cual fue rechazado en la reforma constitucional”.
Mientras analizaba los textos oficiales, Hartliep señaló algunas fallas conceptuales de los contenidos que, aparentemente, llevan a una sola forma de pensamiento y al culto del expresidente Chávez, «a quien colocan de personaje indispensable en la educación; es decir, sin él no hubiésemos tenido educación”, subrayó.
Finalmente, recomendó que el Gobierno debe convocar a todos los sectores educativos de la nación, con el propósito de ejecutar un nuevo sistema donde el ciudadano conozca y defienda sus derechos a través del espíritu crítico.
Padres y representantes estarán en la calle
Padres y representantes también han manifestado su preocupación por la consulta del nuevo Diseño Curricular. Por tal sentido, la Sociedad Civil y el Movimiento Estudiantil están convocando a una marcha para este jueves 24 de abril, que partirá desde el monumento del Obelisco hasta la sede de la Zona Educativa, donde manifestarán su rechazo al presunto adoctrinamiento socialista en las escuelas.
Q CAGADA D GOBIERNO CdMs .En una escuela publica, y vean esto… Despues dicen que no hay adoctrinamiento polìtico pic.twitter.com/BIIMtrDIdw"
— Raul Malpica (@malpica54) April 3, 2014
ESTO ES LA EDUCACIÓN ? @Indiferencia ¿Educación primaria venezolana o adoctrinamiento a los niños? pic.twitter.com/Mwv7avHU3B
— ADRIANA AZZI (@ADRIANAAZZIAS) April 20, 2014
Diálogo con régimen es para dar tempo (10 años más) a adoctrinamiento. Muestra? Esto: pic.twitter.com/dNFMBmMH9J @GOLPEAGOLPE @alcaldeledezma
— Adriana Vigilanza (@Adrianavigi) April 21, 2014
El adoctrinamiento infantil Venezolano es una copia casi exacta del Cubano. pic.twitter.com/IylBM6h434
— Patria Orgullosa. (@patriaorgullosa) April 21, 2014
Y hay algún venezolano que dude que en la escuelas hay adoctrinamiento?. pic.twitter.com/IFbOW1cjMa
— Yrina Carvajal. (@orquidea_libre) April 3, 2014
https://twitter.com/yosmangnell/status/451007370173227010
Q CAGADA D GOBIERNO CdMs .En una escuela publica, y vean esto… Despues dicen que no hay adoctrinamiento polìtico pic.twitter.com/BIIMtrDIdw"
— Raul Malpica (@malpica54) April 3, 2014
Q CAGADA D GOBIERNO CdMs .En una escuela publica, y vean esto… Despues dicen que no hay adoctrinamiento polìtico pic.twitter.com/BIIMtrDIdw"
— Raul Malpica (@malpica54) April 3, 2014
«Nosotros no autorizamos que se le aplique a mi representado cualquier tipo de consulta verbal o escrita enviada por el Ministerio de Educación. Instó al Estado que se abstenga a incorporar aspectos ideológicos y adoctrinantes. Es preciso elevar la calidad de los contenidos mediante la diversidad de pensamiento”, señaló Eduardo Campechano, profesor y vocero de la junta de padres y representantes del Colegio Independencia.
«No podemos pensar en un Diseño Curricular para un proceso histórico en el país, sino para un proyecto de país que se debe formar a largo plazo. Estamos en democracia y yo tengo el derecho a elegir la educación de mis hijos”.
– Nicolás, Fidel, con nuestros hijos no se metan. –
Fuente: Diario El Impulso.