Este martes 1 de marzo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, advirtió que su país continuará la «operación militar especial» en Ucrania ordenada por Vladimir Putin el pasado jueves 24 de febrero, hasta que «alcance sus objetivos».
Shoigú manifestó que el objetivo de Rusia, es protegerse de las amenazas que pudieran organizar desde occidente en contra de su país.
«Lo importante para nosotros es proteger a la Federación de Rusia de la amenaza militar creada por Occidente, que intenta utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país», dijo Shoigú, citado por la agencia Interfax.
El ministro de defensa ruso agregó que la intervención militar en Ucrania continuará hasta lograr cumplir el objetivo planteado el cual consiste en «la protección de la población del Donbás, así como la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania».
Durante la intervención de Rusia a Ucrania, el primer ministro ruso aseguró que las Fuerzas Armadas rusas «no ocupan territorio» del país vecino, además de que están tomando medidas para garantizar «la vida y la seguridad de los civiles».
Putin indicó el pasado lunes que el conflicto armado contra Ucrania se solucionaría si se toma en cuenta los «legítimos intereses de Rusia en materia de seguridad, incluyendo su soberanía de Crimea», península ucraniana anexionada ilegalmente en 2014, así como la «desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, así como su estatus neutral con respecto a la OTAN.
Ucrania y Rusia celebraron ayer la primera ronda de negociaciones para establecer un alto el fuego, proceso que continuará en los próximos días, según ambas partes, al término del diálogo el régimen ruso reinicio los ataques a la capital Kiev.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital