Un grupo de venezolanos inició este lunes 6 de mayo una huelga de hambre en Barak, un centro penitenciario en Curazao, para exigir su liberación tras ser detenidos por su estatus migratorio.
En declaraciones a Caraota Digital, el abogado venezolano y defensor de los Derechos Humanos, José Antonio Oropeza, denunció que este grupo de inmigrantes que huyó por la crisis humanitaria del país han recibido maltratos y tratos denigrantes.
“Lo preocupante es que hasta los que gozan de asilo político se encuentran detenidos. Eso viola la declaración Universal de Derechos Humanos”, expresó el también especialista en derecho internacional.
Los apresados sostienen que mantendrán la huelga de hambre de manera indefinida hasta que las autoridades venezolanas resuelvan su situación jurídica.
“Los detienen en los centros de trabajo. Las autoridades de esos países alegan que la condición de todos es ilegal”, denunció Oropeza.
Añadió que hay mujeres y hombres enfermos con sarna, hongos, fiebre, diarreas, vómitos y otros padecimientos por las condiciones de hacinamiento.
#6May Venezolanos detenidos en Curazao iniciarán nueva huelga de hambre.
Estos ciudadanos exigen respuesta ante su situación y denuncian que habitan en condiciones inhumanas, siendo contagiados algunos con escabiosis, hongos, dolores de cabeza y demás síntomas infecciosos. pic.twitter.com/o0wnHeaFRD
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) May 6, 2019
Redacción Maduradas
Más noticias:
¡SEPA! Régimen de Maduro activará el plan “Vuelta a la Patria” en Curazao