Miles de migrantes, en su mayoría haitianos, cubanos y venezolanos, se han visto forzados a cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar hacia Panamá desde Colombia.

Felipe Reyes/ Semana
Alrededor de 11.000 migrantes fueron reportados por Panamá luego de llegar desde Colombia cruzando esa insegura jungla, donde exponen su vida evadiendo montañas, precipicios, fangos, caídas continuas o súbitas crecidas de ríos.
A todos esos riesgos de atravesar esa región también se le añade la presencia de grupos criminales que asaltan y violan a las personas.
Médicos Sin Fronteras (MFS), que levantó un centro de atención en la primera población panameña a la que llegan los migrantes tras cruzar el Darién, asegura que las personas han denunciado que bandas criminales les quitan sus pertenencias, e incluso, la comida que llevan para el peligroso recorrido.
De igual manera, organización médica indica que 88 mujeres han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación.
“Nos asaltaron al segundo día, un grupo de unos 7 u 8 hombres, con fusiles, con machetes. Te registran y te quitan el dinero, los celulares, la comida, incluso la olla para cocinar. A las mujeres, las registran en sus partes íntimas, las amenazan, las separan del grupo y las violan. A algunas, repetidas veces”, contó Juan, cubano de 59 años de edad.
Redacción Maduradas con información de Médicos Sin Fronteras.
También puede leer:
¡VEA! Venezolanos también cruzan la peligrosa selva de Darién para llegar a Panamá