Las autoridades de Texas confirmaron este martes 30 de agosto la primera muerte en los Estados Unidos vinculada con la viruela del mono, pero dijeron que aún están determinando qué papel desempeñó la enfermedad en el fallecimiento del paciente “gravemente inmunodeprimido”.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/07/viruela-del-mono.jpg)
Archivo
De acuerdo a las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, hasta el momento, no ha habido ningún otro informe de muertes de pacientes con viruela del mono en ese país durante el reciente brote, y son pocos los que han muerto en todo el mundo.
“El caso está bajo investigación para determinar qué papel desempeñó la viruela del mono en la muerte”, dijeron las autoridades sanitarias de Texas en un comunicado citado por el portal web de noticias Infobae.
La OMS declaró este sábado 23 de julio a la viruela del mono como «emergencia de salud global», luego de un aumento alarmante en los casos en todo el mundo.
De acuerdo a lo destacado por conocedores en el tema a medios internacionales, la clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión se tomó tras la segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.
El anuncio lo hizo el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias de los países a aumentar sus medidas preventivas.
La viruela del mono ya suma 46.000 casos en 75 países, según los datos suministrados por el propio Adhanom Ghebreyesus, quien alertó que hasta julio habán muerto cinco personas por la mencionada enfermedad.
La noticia surge luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunciara el viernes 22 de julio que se aprobó la extensión del uso de una vacuna contra la viruela (común) para combatir la propagación de la viruela del mono.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó extender el uso de la vacuna Imvanex «para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono», declaró el regulador europeo en un comunicado.
Redacción Maduradas con información de Infobae
Temas relacionados:
Vacuna autorizada contra la viruela del mono llegará a América Latina