De acuerdo con expertos consultados por la Voz de América, Venezuela es un país con una gran presencia de grupos relacionados con el narcotráfico, pero que además es considerado un “narcoestado”.
De hecho, Martín Rodín, experto en materia de crimen organizado y control de tráfico de drogas, afirmó que lo único “novedoso” en esta afirmación tiene que ver con el “rol” de Venezuela ante estas actividades.
Los analistas coincidieron en que los regímenes de Cuba y Venezuela patrocinan el tráfico de cocaína para financiar actividades de inestabilidad en los países de la región y, por tanto, vulnerar las instituciones democráticas del continente.
“(Venezuela) es un narcoestado, las destrucciones concurren un poco y son contaminadas por el narcotráfico (…). El Estado venezolano hace el narcotráfico”, aseguró Leonardo Coutinho, escritor y periodista de investigación, experto en crímenes trasnacionales y seguridad hemisférica.
Así mismo, señaló al difunto Hugo Chávez como el “arquitecto” de las nuevas rutas del narcotráfico.
“El narcotráfico es un arma de guerra. Así Fidel (Castro) conquistó a Hugo Chávez», añadió Coutinho.
Redacción Maduradas con información de VOA
Lea también: