Ante la implementación de una nueva reconversión monetaria en Venezuela, los comerciantes del país han limitado el uso de los bolívares por temor a una devaluación de la moneda.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/01/dolares-meme.jpg)
Gestión / @marcadegol
Desde el pasado jueves 30 de septiembre algunos comercios en Maracaibo estado Zulia, solo aceptaban pagos en dólares o transferencias por Zelle, esto ante la incertidumbre de la cotización del dolar paralelo el cual había pasado de una notable «estabilización» rondando los 4 millones a aumentar su valor superando los 5 millones.
En el estado Táchira la situación es similar, comerciantes solo reciben dólares o pesos colombianos, para realizar todo tipo de transacciones: compra de alimentos, pago de servicios, adquisición de electrodomésticos, entre otros.
“Ya no cumple como medio de intercambio, solo para el menudeo, ni como reserva de valor desde hace muchos años. Nadie desea poseerlo. La gente lo desechó hace mucho”, dijo el economista Luis Crespo.
Según adelantó la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, con la nueva expresión monetaria habrá cinco billetes nuevos en el país. El billete con mayor poder adquisitivo será el de 100 bolívares (100 millones “de los viejos”, cerca de 25 dólares).
Redacción Maduradas con información de Voz de América
Lea también: ¡DE TERROR! Reconversión monetaria llega con más de 20.000.000% de inflación desde la última en 2018