Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Biden elogió al presidente uruguayo Lacalle Pou por su posición contra el régimen de Maduro y a favor de la libertad de Venezuela

Joe Biden exploró «formas de expandir la relación económica» con Uruguay, que negocia un acuerdo de libre comercio con China, durante una reunión este martes en la Casa Blanca con el presidente Luis Lacalle Pou, a quien alabó por su posición sobre Venezuela.

EFE

Según la Casa Blanca, el presidente estadounidense «elogió a Uruguay como un modelo regional y mundial de gobernabilidad democrática» durante el encuentro, que no estaba previsto en la agenda oficial comunicada a los medios.

En un comunicado, la presidencia uruguaya afirmó haber recibido «días atrás» la invitación, transmitida aprovechando que Lacalle Pou se halla en Estados Unidos para recibir una distinción.

Como cabía esperar parte de la conversación, que duró una hora y 20 minutos, giró en torno a la economía, en un momento en el que Uruguay negocia un acuerdo de libre comercio con China, gran rival de Washington y ya de por sí el principal socio comercial del país.

En alguna ocasión Lacalle Pou ha dicho que le gustaría tener un tratado de este tipo con Estados Unidos pero Washington «no mira hacia el sur».

Este martes ambos «exploraron formas de expandir» la relación económica bilateral, según el comunicado de la Casa Blanca.

«Se abordaron temas principalmente comerciales», como la forma en la que se puede fortalecer la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, «para canalizar más comercio e inversión» hacia Uruguay, señala la presidencia uruguaya.

Elogios

Biden agradeció a Lacalle Pou su apoyo a Ucrania tras la invasión rusa, algo que suele hacer cada vez que recibe a un mandatario extranjero, pero también ensalzó «su defensa de principios de las libertades fundamentales en Venezuela».

Washington impone sanciones al gobierno de Nicolás Maduro, a quien no reconoce por considerar fraudulenta su reelección en 2018, pero últimamente ha tanteado el terreno para un acercamiento, que supedita a la celebración de elecciones transparentes.

El giro a la izquierda de algunos países como Argentina, Colombia y Brasil ha beneficiado al venezolano, que ha recibido las visitas de varios líderes.

El viaje a Caracas del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha levantado ampollas en algunos países como Uruguay, por haber afirmado que las acusaciones de autoritarismo contra Maduro eran una «narrativa construida».

«Lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo», reaccionó Lacalle Pou, de centroderecha.

AFP

Lea también:

“Si no cambia Maduro yo no voy a cambiar de opinión”: Lacalle Pou ratifica su posición de que en Venezuela hay una “dictadura” (+Video)

Top