El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las actas electorales correspondientes a la jornada del pasado domingo 28 de julio.

Archivp
La comparecencia de Cabello se debe a la solicitud de un Recurso de Amparo por parte del presidente electo, Nicolás Maduro, tras la tensión generada por las actas publicadas por la Plataforma Unitaria Democrática en su portal web.
La líder opositora María Corina Machado y el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia afirmaron que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no coinciden con los datos obtenidos por la oposición.
En respuesta, Cabello acudió a la Sala Electoral para entregar los “instrumentos electorales” relacionados con la elección presidencial, afirmando: “Hemos entregado todos los documentos que ha solicitado la sala electoral”.
«La oposición no ha publicado las actas. La oposición publicó en una página fraudulenta unos documentos falsos. (…) Es un hecho fraudulento», agregó.
Al ser interrogado sobre las declaraciones de los presidentes Gabriel Boric y Javier Milei, Cabello respondió: “en Venezuela no hacen las elecciones ellos, las hace el Consejo nacional Electoral”. También desestimó las declaraciones del presidente de Panamá, José Raúl Murillo, calificándolo como “un vocero de bajo nivel del imperialismo”.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, declaró que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, "es un vocero de bajo nivel del imperialismo". pic.twitter.com/B2Akq4cqJh
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) August 9, 2024
Redacción Maduradas