Finalmente, la noche de este martes, el presidente Maduro anunció en cadena nacional, los cambios prometidos en su tren ministerial, lo que el mismo denominó como «el sacudón». Los cambios más predominantes fueron la fusión de numerosos ministerios con la intención de “simplificar procesos”.
“Hay que combinar y renovar algunos ministerios. Combinar cuadros de la revolución, ministros que cumplirán nuevas funciones. Compañeros serán relevados”, se justificó el máximo mandatario.
En ese orde de ideas, anunció la creación de la Vicepresidencia de Economía y Finanza. “Esperamos que asuma con mucha fuerza”, acotó. “Para ello designo a Marcos Torres, ministro de Economía y finanza. Entrego la batuta del equipo económico”.
Maduro agradeció a Rafael Ramírez por sus servicios, y aseguró que será reasignado próximamente.
Asimismo para el ministerio de Petróleo y Energía designó a Asdrúbal Chávez. Mientras que para el Ministerio de Comercio, designo a la Dra. Isabel Delgado.
Fueron ratificados en sus puestos José David Cabello como ministro de Industrias, Andrés Izarra como ministro de Turismo, Mientras que para el ministerio de Transporte Acuático y Terrestre designó a Giuseppe Yoffreda.
Así quedó el gabinete tras el sacudón:
Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.
Presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino.
Presidente del Banco Agrícola de Venezuela y Órgano para el Financiamiento de la Actividad Agrícola, Yván Gil.
Autoridad Única Nacional de Trámites y Permisología, Dante Rivas.
Vicepresidente para el Desarrollo Social y de las Misiones, Héctor Rodríguez.
Vicepresidente para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres.
Vicepresidente del Gobierno para el Desarrollo Territorial, Elías Jaua.
Vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez.
Vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Yván Gil.
Vicepresidente para la Soberanía Política, Rafael Ramírez.
Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán.
Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Coronel Iván José Bello.
Ministra del Poder Popular para el Comercio, Isabel Delgado.
Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua.
Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez.
Ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza.
Ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Meléndez.
Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carlos Osorio.
Ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco.
Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez.
Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández.
Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón.
Ministro del Poder Popular de Industrias, José David Cabello.
Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez.
Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón.
Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez.
Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez.
Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez.
Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez.
Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.
Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez.
Ministra del Poder Popular para la Salud, Nancy Pérez.
Ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela.
Ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra.
Ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Mayor Giuseppe Gioffreda.
Ministro del Poder Popular para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas.
Ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.
Ministro del Poder Popular para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina.
Cambios ministeriales:
Ministro de Comunas y Movimientos Sociales: Elías Jaua
Ministerio de Finanzas: Marco Torres
Ministerio de Comercio: Isabel Delgado
Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo: Giuseppe Yoffreda
Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería): Rafael Ramírez
Ministerio de la Cultura: Reinaldo Iturriza
Ministerio de Petróleo y Minería: Asdrúbal Chávez
Ministerio de Alimentación: Coronel Iván José Bello
Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología: Manuel Fernández
Ministerio de Salud: Nancy Pérez
Ministerio de Juventud y Deportes: Antonio Álvarez
Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento: Ricardo Menéndez
Vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Alimentaria: Yván Gil, además asumirá la Gran Misión AgroVenezuela
Autoridad Única de Trámites: Dante Rivas
Presidente de Pdvsa: Eulogio del Pino
Ministerio de Agricultura y Tierra: José Luis Berroterán
Continúan en el Ministerio:
Ministerio de Turismo: Andrés Izarra
Ministerio de Defensa: Carmen Meléndez
Ministerio de Industrias: José David Cabello
Ministerio de Interior y Justicia: Miguel Rodríguez Torres
Ministerio de Ciencia y Tecnología: Manuel Fernández
Ministerio de Transporte Terrestre: Haiman el Troudi
Ministerio de Vivienda y Hábitad: Ricardo Molina
Ministerio de Energía Eléctrica: Jesse Chacón
Ministerio de Educación: Héctor Rodríguez
Ministerio de Comunicación e Información: Delcy Rodríguez
Ministerio de Deporte: Antonio Álvarez
Ministerio de Trabajo: Jesús Martínez
Ministerio de Pueblos Indígenas: Aloha Núñez
Ministerio de Servicios Penitenciarios: María Iris Varela
Ministerio de la Mujer: Andreína Tarazón
Vicepresidencia Ejecutiva de Venezuela: Jorge Arreaza
Otros cambios anunciados:
El máximo mandatario también anunció la creación de la Vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Revolucionaria, designado Iván Gil. “Además será presidente del Banco Agrícola”, dijo Maduro.
Fusionado Ministerio de la Juventud y Deporte, designado Antonio “El Potro” Álvarez, mientras que el viceministro Víctor Clark.
Maduro creó la Vicepresidencia de Soberanía Política, la cual agrupa varios ministerios “Ministerio de Comunicación, de Relaciones exteriores e interiores, Poder Popular para la defensa”.
Rafael Ramírez quedó designado como ministro de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Soberanía Política.
https://twitter.com/miguelhotero/status/506990578186584066
Lo más cercano a un sacudón, el dólar negro mañana
— Elides J Rojas L (@ejrl) September 3, 2014
Que sacudón y que nada. Cambio de enchufes
— TalCual (@DiarioTalCual) September 3, 2014
El sacudón no hará el cambio. El CAMBIO lo hacemos los venezolanos#MaduroNoRefritesRENUNCIA
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) September 3, 2014
Sacudón?Activar la producción nacional,acabar con la corrupción,dejar de importar todo,crear empleos.Ese es el verdadero cambio!
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) September 3, 2014
Jorge Arreaza continúa como vicepresidente Ejecutivo.
Jorge Arreaza fue ratificado este martes como vicepresidente de la República. Arreaza asume la llamada «nueva etapa de la Revolución» con una vicepresidencia blindada en el campo económico.
La semana pasada, la vicepresidencia absorbió las responsabilidades del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y determinó que será la vicepresidencia la que gestione la emisión o revocatoria de las licencias de Producción Nacional y de Importación según un decreto de la Gaceta Oficial.
También se le delegó a la vicepresidencia la potestad de aprobar la importación directa de insumos cuando se consideren que están escasos en el mercado nacional.
Fuente: El Nacional.