Desde hace un mes jóvenes, adultos y personas de la tercera edad acuden al hospital José Gregorio Hernández, ubicado en el sector Los Magallanes de Catia, en Caracas, para anotarse en una lista de 100 números y poder ser vacunados contra el covid-19.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/05/vacunación-covid-19-Magallanes.jpg)
Efecto Cocuyo
Según fuentes internas del hospital, aseguraron a Efecto Cocuyo que, aunque la directiva no hizo una convocatoria masiva, la información se ha difundido por las redes sociales. Uno de los trabajadores dijo que de otros estados del país están llegando residentes y que la actividad la realizan en los espacios del Banco de Sangre.
Muchas personas se llevan sillas playeras, botellas con agua y café, para soportar la larga espera. A pesar de que la mayoría llegó de madrugada no todos lograron obtener el ticket para recibir la primera dosis de la inmunización contra el coronavirus.
Ramón Vélez, quien recorrió 40 kilómetros en su carro desde Barlovento, en el estado Miranda, hasta Catia, en el oeste capitalino. Salió a las 12:00 de noche para poder llegar temprano al hospital.
“Vengo de Barlovento, llegué a la una y soy el número 51”, contó Vélez, quien trabaja con un médico y por eso se enteró de que estaban vacunando. “Esto se va regando como pólvora y por eso vino tanta gente”.
Alberto Torres no tenía número, pero no perdía la esperanza de que lo atendieran después de que terminarán con los seleccionados. “Me dijeron que a veces terminan rápido y pasan a los que quedan rezagados”, narró.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/05/Hospital-Jose-Gregorio-Hernandez-MC-3.jpg)
Efecto Cocuyo
Hace meses que Torres quiere vacunarse porque a once compañeros de trabajo le ha dado covid-19 y cuatro fallecieron.
“Eran super jóvenes. Uno apenas tenía 27 años. Esto es una ruleta y aún la gente piensa es una gripe o que les cayeron mal los tragos y no aceptan que tienen el virus”, indicó.
A Fabiola tampoco le dieron número, a pesar de que había llegado a las 4:00 de la mañana. “Hace dos semanas vacunaron a mis suegros con la rusa y ayer nos enteramos que iban a vacunar y por eso nos vinimos”, dijo.
Aunque el plan de vacunación de Venezuela todavía no es público, el régimen de Nicolás Maduro el 8 de abril comenzó a convocar a adultos mayores de 60 años a través de la plataforma del Sistema Patria para vacunarse contra el covid-19.
Según el portal Our World in Data, el país ha aplicado 250 mil dosis que corresponde a 0,8 dosis por cada 100 personas.
Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo
Lea también: