«No pido que se posterguen las elecciones parlamentarias, pido que se evalúen las condiciones», aclaró este lunes 7 de septiembre el exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles, quien contrario a lo planteado en el Pacto Unitario entre 37 organizaciones políticas que apoyan al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha decidido acudir a dichos comicios pautados para el 6 de diciembre.

Fabiola Ferrero / El Estímulo
Durante una entrevista ofrecida al periodista Javier Lafuente, corresponsal de El País de España, recalcó que primero está la vida de los venezolanos que batallan contra el COVID-19 que el evento electoral, para el cual exigió mayores condiciones.
«No, perdón, no pido que se postergue. Pido que se evalúen las condiciones. Mi opinión es que una situación como esta, con pandemia, con muertos, con un sistema de salud destruido, obliga a postergar la cita electoral. Pero como el régimen de Maduro ha invitado a la Unión Europea, que venga una misión, que evalúe, emita un informe y ponga las cartas sobre la mesa», puntualizó.
Reiteró que nunca colocará primero su lucha política que la vida de los venezolanos y puso como ejemplo la «masacre», que señaló evitó tras las elecciones de 2013, en las cuales fue candidato por segunda vez tras la muerte del presidente Hugo Chávez.
«Yo sé que Maduro ha dicho que llueva, truene o relampaguee habrá elecciones el 6 de diciembre. Él puede decir lo que quiera, pero no ha derrotado la pandemia. Y por encima de cualquier cálculo político, jamás una elección va a ser más importante que la vida de los venezolanos. Lo mismo que evité una guerra civil en 2013, estaré del lado de la vida de los venezolanos», sostuvo.
Redacción Maduradas con información de Bloomberg y El País
También puede leer: