El exdiputado Carlos Prosperi, candidato a las primarias opositoras del 22 de octubre, llamó este martes 22 de agosto a votar en las presidenciales de 2024, en las que espera competir contra el chavismo en caso de ganar las internas, pese a los cambios en el Consejo Nacional Electoral, que está a la espera del nombramiento de una nueva directiva.

EFE/ Miguel Gutiérrez
«Hoy ratificamos un compromiso con la democracia, con Venezuela. Con el CNE que pongan en los próximos días vamos a recuperar Venezuela», dijo el político durante un acto de jura de activistas de su partido, Acción Democrática, a propósito del inicio de la campaña para los comicios de octubre.
Señaló que, aunque hay dudas sobre las personas que liderarán el CNE -cuya directiva será nombrada por la Asamblea Nacional, en AD contarán con miles de testigos para cuidar los votos y la transparencia del proceso, si bien la fecha de las presidenciales no ha sido anunciada.
«De nosotros no van a conseguir discursos que incentiven la no participación. Hoy hay que seguir organizándose para salir de esta tragedia. Además, los demócratas, la única herramienta que tenemos es el ejercicio al derecho al voto», sostuvo.

AME3529. CARACAS (VENEZUELA), 22/08/2023.- El candidato a las primarias opositoras del 22 de octubre Carlos Prosperi habla a sus simpatizantes durante el lanzamiento de su campaña, hoy, en Caracas (Venezuela). La campaña para las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, arranca este martes en Venezuela sin grandes actos proselitistas anunciados y bajo la amenaza de una demanda judicial que pide la suspensión del proceso. EFE/ Miguel Gutierrez
El político, el más joven de los 13 candidatos a las primarias, recordó que su aspiración ha sumado apoyos en los últimos meses y adelantó que «algunas organizaciones políticas anunciarán un respaldo» en los próximos días.
La actividad de jura de activistas fue replicada, según el partido, en los 335 municipios del país, en los que 46.000 personas se comprometieron a movilizar a electores en octubre, en los llamados «comandos de la prosperidad».
El abogado de 45 años fue diputado de la Asamblea Nacional en el período 2015-2020 y, actualmente, tiene el cargo de secretario de organización nacional en AD, el partido que más veces ha ganado la Presidencia en la historia reciente de Venezuela.
EFE
Lea también: