Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡CENSURADOS! Reportero gráfico fue agredido este #26Ene durante la jornada de recolección de firmas para el revocatorio

Como lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), durante la noche del pasado viernes, este miércoles 26 de enero se comenzó la recolección de firmas (manifestación de voluntades) para solicitar el referendo revocatorio en contra de Nicolás Maduro. Durante la jornada fue agredido un reportero gráfico que cubría el evento político.

El Estímulo

La información fue confirmada desde la cuenta oficial en Twitter del Colegio Nacional de Periodista (CNP), desde la cual se detalló que el trabajador de la prensa responde a la identidad de Juan Carlos Neira, del portal de noticias Noticiero Digital.

«Fue agredido físicamente y despojado de su celular por presuntos colectivos oficialistas, mientras daba cobertura en Plaza de la Moneda la jornada de recolección de firmas para el referendo revocatorio», detalló el cuerpo colegiado por medio de la mencionada plataforma.

En tanto, el plazo para recoger las firmas será de solo 12 horas. Un aspecto que ya ha generado desánimo en la oposición venezolana y, especialmente, en los promotores del revocatorio. Además, como ha ocurrido en otros procesos similares, la revelación de las identidades de los firmantes también es otro de los obstáculos para que sea exitosa la consulta (antes, durante y después).

El rector del CNE, Roberto Picón, señaló este lunes 24 de enero que «no se puede garantizar el secreto» de las personas que participen este miércoles en el proceso de recolección de firmas a favor del revocatorio.

El señalamiento de Picón abriría la puerta a lo que ya anticipó Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en la ciudad de Caracas anunció que solicitarán al CNE las identidades de las personas que firmen en el proceso de este 26 de enero.  

«Maduro tiene el derecho a saber quiénes piden revocatorio. Si una persona tiene el derecho a pedir revocatorio, Maduro tiene derecho a saber quiénes son, es un hecho democrático, no tienen por qué haber cosas ocultas, debe ser transparente y nosotros nos reservamos ese derecho», sostuvo.

Asimismo, la convocatoria exprés ha dejado a las organizaciones solicitantes «sin tiempo» de nombrar testigos para todos los puntos, advirtió el mismo Picón. 

En consecuencia, el Mover, una de las tres organizaciones cuyas solicitudes de referendo aceptó el CNE, dijo que el proceso es «impracticable» y que Maduro está «aterrorizado».

Redacción Maduradas con información de VOA

También puede leer:

¡ASÍ LO DIJO! Trump: EEUU se está convirtiendo en una “versión a gran escala de Venezuela” bajo la administración de Biden

Top