“Nos tendrán que dar el Nobel de Economía”, expresó este miércoles 1 de mayo Nicolás Maduro durante una alocución en la que no se aumentó el salario mínimo. Se trata de una noticia que no pasó por alto en las redes sociales.
![Cerca de 7.000 protestas se registraron en Venezuela el año pasado: trabajadores lideraron los reclamos por salarios dignos](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/02/protestas-por-salarios-venezuela-economia.jpg)
Yuri CORTEZ / AFP
«Falso. El salario mínimo no aumenta a $130 mensuales. Bono no es salario ni tiene incidencia en tablas salariales o demás reivindicaciones laborales», aclaró por medio de su cuenta de la red social X, anteriormente llamada Twitter, el periodista Víctor Amaya.
El comentario de Amaya fue en respuesta a una publicación de Roi López Rivas, quien escribió: «Salario mínimo de Venezuela aumenta al equivalente a 130$ mensuales. ¿De cuánto podría ser si no hubiera 930 sanciones contra nuestra Patria?»
Pero lo cierto, es que aunque el Nicolás Maduro se felicitó por el ajuste a los ingresos de los trabajadores, apenas se trató de un incremento que otorga a discreción como “bono” al sector público que no incide en las prestaciones sociales.
SOBRE EL SALARIO MÍNIMO
«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo integral de los trabajadores a 130 dólares el mínimo y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Quiere decir que este año, de enero a mayo, hemos impactado el 86 % el ingreso mínimo integral de los trabajadores», aseguró, sin dar más detalles.
El «ingreso mínimo integral» consta del salario mínimo de 3,50 dólares, más 40 dólares de un bono de alimentación y ahora otros 90 del denominado «Bono de Guerra Económica», creado bajo el argumento de contrarrestar el efecto de las sanciones adoptadas por los Estados Unidos contra Venezuela.
Lo que se sabe, es que esa última bonificación aplica a los 5,5 millones de trabajadores del sector público. En tanto, no es para todo el sector laboral del país.
De hecho, ante las dudas sobre lo dicho por Maduro, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Francisco Torrealba, exministro del Trabajo, aclaró que lo que aumenta es el «Bono de Guerra Económica» de 60 a 90 dólares.
Falso. El salario mínimo no aumenta a $130 mensuales.
Bono no es salario ni tiene incidencia en tablas salariales o demás reivindicaciones laborales. https://t.co/gAFkufZ4ak— Víctor Amaya (@victoramaya) May 1, 2024
Salario mínimo de Venezuela aumenta al equivalente a 130$ mensuales.
¿De cuánto podría ser si no hubieran 930 sanciones contra nuestra Patria? pic.twitter.com/CLjvANLVFU
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) May 1, 2024
Buena la aclaratoria, el señor @RoiLopezRivas tiene limitada su capacidad de análisis; otra cosa los jubilados quedan igual (130+ el mismo monto de bono de guerra económica que están cobrando) ; su aumento está asociado a variables de ingresos y futura ley.
— Henry Carrero Romero (@henryacarrero) May 1, 2024
El no sabe que bono no es salario porque nunca en su vida ha trabajado
— Richa.exe (@RichMot777) May 1, 2024
Que nadie olvide la vez que ancló el salario al PETRO y muchos idiotas descerebrados aplaudieron y creyeron.
— Rolando Arias (@cap_rolando) May 1, 2024
Jajaj y las sanciones son para Maduro q sapo mas pendejo
— mustangboy(OFICIAL) (@Northgate_happy) May 1, 2024
No, el Salario Mínimo sigue en 130 BOLIVARES. Dice que 130$ con la Bonificación Salarial. No confundas a la gente.
— 🇻🇪 Ingrid 🌹 (@Carol18ing) May 1, 2024
Redacción Maduradas
Temas relacionados: