La delegación de Chile cuestionó, este martes 19 de marzo, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, la detención de defensores de derechos humanos y la inhabilitación de opositores en Venezuela por órdenes del régimen de Nicolás Maduro. Todo, previo a las elecciones presidenciales del 28 julio.
«Nos preocupan las restricciones del espacio cívico y democrático en Venezuela, la supresión de candidaturas a elecciones y la detención de defensores de derechos humanos identificados como contrarios al gobierno», expresó la representante de Chile durante el diálogo interactivo.
«Creemos fundamental que la justicia en Venezuela se aplique de manera real y efectiva, impulsando la rendición de cuentas con investigaciones imparciales y transparentes de las violaciones a los derechos humanos en el país. También llamamos a adoptar las recomendaciones de los mecanismos universales y regionales de derechos humanos», agregó la vocera chilena.
En tanto, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó este miércoles una nueva actualización de su informe y advirtió que el régimen invoca “conspiraciones” para amedrentar, detener y procesar a opositores.
La presidenta de la misión, la portuguesa Marta Valiñas, hizo la presentación y denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
En ese marco, reiteró que “las autoridades invocan conspiraciones reales o ficticias para amedrentar, detener y procesar a personas opositoras o críticas del Gobierno”.
Valiñas resaltó, por ejemplo, que en enero de 2024 Maduro pidió “activar la Furia Bolivariana” tras asegurar que el año anterior se habían desactivado cuatro conspiraciones para asesinarle u organizar golpes de Estado.
Asimismo, señaló que el chavismo a través de la Fiscalía General dio entonces a conocer la mencionada Operación Brazalete Blanco, una de las supuestas tramas para acabar con la vida de Maduro, pero que ha funcionado para una nueva ola de detenciones contra disidentes políticos así como activistas y defensores de derechos humanos.
Chile cuestionó en la ONU la detención de defensores de DDHH y la inhabilitación de opositores en Venezuela https://t.co/T4GyRuZDof pic.twitter.com/riuHrti8UY
— Monitoreamos (@monitoreamos) March 19, 2024
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Denuncian que irrumpieron en la vivienda del activista de DDHH Carlos Nieto Palma (+Fotos)