Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Chile pidió al régimen acceder a antecedentes penales y registro biométrico de venezolanos para identificar a posibles delincuentes (+Video)

El Gobierno de Chile pidió este jueves 2 de noviembre al régimen de Nicolás Maduro facilitar registros de antecedentes penales de los venezolanos para identificar a posibles delincuentes entre los migrantes que ingresaron a ese país.  

Archivo

Asimismo, se informó que el proceso de empadronamiento biométrico de migrantes que hayan ingresado a Chile de manera irregular, que está en desarrollo desde julio y que inicialmente debía finalizar en octubre, fue extendido hasta fin de año. 

Hasta la fecha, el proceso ha avanzado hasta en un 50 por ciento de avance, informó el ministro subrogante del Interior, Manuel Monsalve, en un balance conjunto con el director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), Luis Eduardo Thayer, y el prefecto general Lautaro Arias, subdirector de Inteligencia de la Policía de Investigaciones. 

¿QUÉ ES UN EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO?


Es un registro nacional dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, que hayan ingresado a Chile hasta el 30 de mayo por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio y que residan actualmente en el país. 

MIGRACIÓN VENEZOLANA


La cifra de venezolanos que han dejado el país supera los 7,2 millones, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), que está conformada por más de 200 organizaciones, incluyendo Agencias ONU.

De acuerdo con la última actualización de la R4V, correspondiente al 28 de marzo de 2023, hay un total de 7,239,953 de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo.

De ese número, la gran mayoría, 6.095.464, se encuentran radicados en naciones de América Latina y el Caribe.

Colombia continúa como el país que alberga la mayor cantidad de venezolanos, con 2,4 millones. Le sigue Perú, con 1,5 millones, Estados Unidos con 545.000, Ecuador con 502.000, Chile con 444.000, España con 438.000 y Brasil con 426.000.

Redacción Maduradas

Temas relacionados: 

“En Venezuela solo hay campos de plátanos y negros”: Los racistas y xenófobos comentarios por los que fue demandado un médico chileno

Murió tras varios días de agonía la niña venezolana que fue arrollada en Chile: conductora intentó huir

Al menos 51,7% de los migrantes y refugiados en Chile tienen dificultades económicas

Top