Un estudio realizado por Delphos, en conjunto con Medianálisis, reveló que la mitad de los venezolanos suelen huir de las transmisiones obligatorias de radio y televisión que realiza el presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio web Puzkas, solo en el 2018 se han hecho más de 100 transmisiones de Maduro en radio y televisión. En tal sentido, el pasado sábado 4 de agosto, cuando ocurrió el presunto atentado contra el mandatario, la mayoría de los venezolanos probablemente no sintonizaban el incidente.
Desde que Maduro asumió la presidencia en el año 2013, ha obligado a los venezolanos a escucharlo o verlo en transmisiones obligatorias de radio y televisión por 973 horas. Estas transmisiones son conocidas históricamente como «cadenas».
Delphos y Meganálisis indican que, cada vez que Maduro obliga a los canales y emisoras a transmitir sus apariciones públicas, 17,6% de los ciudadanos aseguran que apagan el televisor o el radio, mientras 24,5% sostiene que intenta escapar de la obligatoriedad de escuchar al jefe del Estado sintonizando algún canal extranjero a través de los servicios de televisión por cable que aún funcionan en el país.
Es importante destacar que este estudio se llevó a cabo antes del incidente del pasado 4 de agosto.
Redacción Maduradas con información de Puzkas
También puede leer: