La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) rechazaron este lunes 21 de agosto las decisiones recientes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) —controlado por el chavismo— que «atentan contra la libertad de asociación» tras la intervención de la Cruz Roja.

Archivo
En un comunicado llamaron «a proteger el espacio cívico y garantizar la participación en asuntos de interés público sin ningún tipo de discriminación».
La Cruz Roja internacional expresó su “preocupación” por la destitución de su presidente en Venezuela y anunció que enviaría a altos funcionarios a la ciudad de Caracas.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (Ifrc), con sede en Ginebra, está «al tanto de la implicación de las autoridades gubernamentales en la reorganización de la dirección y del consejo de administración de la Cruz Roja venezolana», según declaró en un correo enviado a la agencia de noticias AFP.
«Cualquier intervención gubernamental en nuestras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja suscita serias preocupaciones en cuanto a su independencia y trabajo humanitario (…) y será tratado con la mayor importancia», subrayó.
La Cruz Roja venezolana confirmó el 7 de agosto una Junta Reestructuradora, que solicitará el acompañamiento de la Ifrc y El Comité Internacional de la Cruz Roja (Icrc, por sus siglas en inglés), luego de la intervención del régimen chavista.
En un comunicado, se precisó que la junta se centrará en la actualización de estatutos, la creación de mecanismos de transparencia, la integridad de los voluntarios, así como la realización de elecciones democráticas en un plazo de 12 meses.
La junta, como se mencionó en días pasados, estará conformada por:
- Ricardo Cusanno, abogado, especialista en Derecho Corporativo, empresario venezolano, expresidente de Fedecámaras.
- María Fátima Garces, vicerrectora académica de la Universidad Central de Venezuela con PhD en Bioquímica, pionera en estudios de obesidad y síndrome metabólico en niños y adultos y trastorno del espectro autista.
- Alberto C. Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa y Fundador de Proyecto Alcatraz. La familia Vollmer estuvo históricamente vinculada a la CRV y donó los terrenos donde hoy funciona su sede en Caracas.
- Juan Simón Muñoz, médico Cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especialización en Cardiología Clínica. Director del Servicio de Hemodinamia del Instituto Médico La Floresta, Clínica Rescarven y Clínica Vista California.
- Rubén Limardo, deportista y medallista olímpico, presidente de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Esgrima.
- Jhoanna Pantoja, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Venezuela, voluntaria de la Cruz Roja Venezolana.
- Griswill Fonseca, joven médico ginecobstetra venezolana, experta en primeros auxilios y programas anticonceptivos.
Semanas atrás TSJ ordenó la intervención de la filial nacional de Cruz Roja y la destitución de su presidente, Mario Villarroel, en el marco de una investigación sobre un caso de presuntos abusos y maltrato a trabajadores en el seno de la organización humanitaria.
La investigación fue abierta en medio de acusaciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, contra Cruz Roja Venezuela y a su presidente de “conspirar” contra el régimen de Nicolás Maduro, así como de «actividad mafiosa» en la gestión de sus fondos por falta de transparencia.
Cabello también acusó a Villarroel de formar parte de una «mafia» judicial y de «controlar incluso» a magistrados del TSJ para aferrarse a un cargo que lleva desempeñando desde 1978.
Redacción Maduradas con información de la Cidh y AFP
Temas relacionados: