Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Científicos encuentran un gen “antienvejecimiento”, que puede retrasar en diez años la edad biológica del corazón

Algunos hábitos saludables como una alimentación balanceada, no fumar, realizar actividad física regular, evitar el estrés y tener actitud positiva pudieran ser factores capaces de prolongar la vida, pero esto también pidiera estar relacionado con un gen.

Infobae.

Investigadores del Reino Unido e Italia han encontrado que un gen en una población de centenarios puede retrasar 10 años la edad biológica del corazón, y estos resultados podrían llevar al desarrollo de una terapia para personas mayores.

Según una publicación de la revista Cardiovascular Research, se muestra el estudio dirigido por científicos de la Universidad de Bristol y el Grupo MultiMedica de Italia, que ofrecen una potencial terapia para pacientes con insuficiencia cardíaca.

Los portadores de genes mutantes sanos suelen vivir hasta 100 años o más y gozar de buena salud, además de ser menos propensos a sufrir complicaciones cardiovasculares.

A juicio de los científicos este gen los ayuda a mantener sus corazones jóvenes protegiéndolos contra enfermedades ligadas al envejecimiento.

El equipo de Bristol, dirigido por el profesor Paolo Madeddu, descubrió que una sola administración del gen mutante antienvejecimiento detenía el deterioro de la función cardíaca en ratones de mediana edad y al ser administrado en ratones mayores se retrasó la edad del reloj biológico del corazón en el equivalente humano de más de diez años.

Madeddu, experto en Medicina Cardiovascular Experimental del Instituto del Corazón de la Universidad de Bristol, explicó: “El funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos se ponen en juego a medida que envejecemos. Sin embargo, el ritmo al que se producen esos cambios perjudiciales varía de unas personas a otras”.

Es conocido que el tabaco, el alcohol y el sedentarismo aceleran el reloj del envejecimiento, pero comer bien y hacer ejercicio lo retrasan.

“Además, tener buenos genes heredados de los padres puede ayudar a mantenerse joven y sano. Los genes son secuencias de letras que codifican proteínas. Por azar, algunas de esas letras pueden mutar. La mayoría de estas mutaciones son insignificantes; en unos pocos casos. Sin embargo, la mutación puede empeorar o mejorar la función del gen, como en el caso del gen mutante antienvejecimiento que hemos estudiado aquí en células humanas y ratones viejos”, indicó.

Cabe destacar que este estudio se realizó durante tres años y también se aplicó en células cardíacas humanas en el laboratorio en Italia a pacientes ancianos con graves problemas cardíacos.

Este análisis fue hecho por el Grupo MultiMedica de Milán, dirigidos por el profesor Annibale Puca, quiénes luego de administrar el gen a pacientes con problemas cardíacos compararon el funcionamiento en personas sanas.

“Las células de los pacientes ancianos, en particular las que favorecen la construcción de nuevos vasos sanguíneos, son llamadas “pericitos”, detalló Monica Cattaneo, investigadora del Grupo MultiMedica de Milán, Italia.

Al tiempo que agregó: “Al añadir el gen/proteína de la longevidad al tubo de ensayo, observamos un proceso de rejuvenecimiento cardíaco: las células cardíacas de los pacientes mayores con insuficiencia cardíaca volvieron a funcionar correctamente, demostrando ser más eficaces en la construcción de nuevos vasos sanguíneos”.

Redacción Maduradas con información de Infobae.

Lea también:

Así justificó Maduro la presencia de la esposa de Álex Saab en el diálogo: “Es la esperanza de un futuro mejor” (+Video)

Top