Nicolás Maduro dijo este lunes 12 de julio que tiene «pruebas» que supuestamente involucran a un sector de «la extrema derecha» en los combates de la semana pasada entre bandas criminales y policía en Caracas, horas después de la detención el exdiputado Freddy Guevara, acusado de tener «vínculos» con esos grupos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/07/nicolas-maduro-freddy-guevara-efe.jpg)
EFE
Entre tanto, Maduro dijo que «en Venezuela hay diálogo» con la oposición y se refirió además a las negociaciones que promueve Noruega con el grueso de los antichavistas al agregar que está «de acuerdo» con esa propuesta.
«En Venezuela arrancó el diálogo hace mucho tiempo. En Venezuela hay diálogo. El reino de Noruega ha venido promoviendo un diálogo internacional con sede en México. Estamos de acuerdo, con lo que no estamos de acuerdo es con que alguna gente diga que quiera participar en el diálogo y esté preparando golpes de Estado, financiamiento a delincuentes, ataque a terroristas y esté planificando magnicidios y asesinatos de líderes de nuestro país», agregó Maduro.
Reiteró que irá a la negociación si se cumplen tres condiciones: levantamiento de sanciones internacionales, que líderes opositores lo reconozcan, y que «renuncien al camino de la violencia«.
“Hemos propuesto tres condiciones para ir a México: uno, que Estados Unidos y la Unión Europea levanten todas las sanciones sobre Venezuela”, señaló; dos, que todos los sectores políticos al sentarse reconozcan la validez y funcionamiento de los poderes públicos y la constitucionalidad del país y sus autoridades legítimas; y tres, que todos los sectores renuncien a planes violentos con delincuentes, golpes de Estado, magnicidios y otros caminos de la violencia. Justas, las tres. Y podría incorporar una cuarta, que se incorporen todos los sectores políticos que quieran incorporarse. Tiene que haber una renuncia expresa, práctica, a la violencia”, puntualizó.
“Algunos de estos sectores los hemos indultado de causas anteriores, pero salen en libertad e inmediatamente se incorporan a buscar delincuentes, a pagar grupos violentos y a preparar magnicidios y asesinatos. Si es por la buena, somos buenos, si es por la mala, se encontrarán con la justicia”, dijo.
El arresto de Guevara fue confirmado horas después por el fiscal general, Tarek Saab, quien le señaló de tener vínculos «con grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano«, y por ello le acusó de los delitos de terrorismo y «traición a la patria».
Las acusaciones de la Fiscalía se publicaron, además, dos días después de que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, le mencionara durante un balance que ofreció acerca de los tiroteos que se vivieron en parte del occidente de Caracas la semana pasada, especialmente alrededor de la barriada conocida como Cota 905.
Redacción Maduradas con información de EFE
Lea también: