«29 años después que la dictadura declaró la guerra a la democracia y a nuestra gente», expresó este jueves 4 de febrero el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en alusión a la intentona golpista que tal día como hoy, pero en 1992, protagonizó Hugo Chávez contra el expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez.

Juan Guaidó (@jguaido)
«Hoy vivimos las consecuencias, solo comparadas con países en conflicto bélico: Estamos cerca de superar a Siria en la mayor crisis migratoria del mundo, seguidos por Sudán del Sur y Afganistán», agregó el mandatario interino en su cuenta de Twitter, quien también se refirió sobre la crisis económica que atraviesa el país y de la cual responsabilizó al régimen madurista.
«El régimen llevaron al país a estar en la lista de naciones más corruptas del mundo por encima de Siria, Sudán del Sur, Yemen, países en conflicto bélico. Tenemos el salario mínimo mensual más bajo de Latinoamérica: 1$. Sigue Brasil con 207$ y el más alto es Chile con 441$», precisó.
Caracas amaneció este jueves con estruendosos cañonazos y lanzamiento de cohetes a propósito del 29 aniversario de la intentona golpista, como parte de una actividad programada por las autoridades controladas por el régimen madurista.
De acuerdo a reportes de los ciudadanos en las redes sociales, el «cohetazo» comenzó alrededor de las 4:00 de la mañana y se extendió hasta el amanecer.
Pese a que el intento golpista no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron, la fecha es considerada como el comienzo de la llamada «revolución bolivariana», como bautizaría luego Chávez a su gobierno, tras resultar vencedor en las elecciones presidenciales de 1998.
29 años después que la Dictadura declaró la guerra a la democracia y a nuestra gente, hoy vivimos las consecuencias, solo comparadas con países en conflicto bélico:
Estamos cerca de superar a Siria en la mayor crisis migratoria del mundo, seguidos por Sudán del Sur y Afganistán. pic.twitter.com/l04YRBqEP4
— Juan Guaidó (@jguaido) February 4, 2021
Alcanzamos la 4ta posición como el país con mayor riesgo de hambruna extrema, superados por Yemen, Afganistán y el Congo, países, tambié, en situación de guerra.
Los mismos que vendieron el 4 de febrero como una reivindicación para el país, años después destruyeron a Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 4, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: