La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, sostuvo este viernes 7 de mayo que el examen preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela estaría presuntamente basado en «falsedades, en mentiras y en matrices construidas» a través de redes sociales, específicamente, en la plataforma de Twitter.
«Crean opiniones, crean artificiosamente tendencias, con el objetivo de influir en quienes tienen que decidir en la Corte Penal Internacional», dijo Rodríguez durante un discurso transmitido por Venezolana de Televisión (VTV ). “Ellos buscan influir en la calificación de hechos de delito internacional. Buscan tipificar delitos que no existen«, añadió.
En un informe publicado por la CPI en diciembre del 2020, la fiscal Fatou Bensouda concluyó que existe fundamento razonable para creer que el régimen de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad.
“La información disponible en esta etapa brinda un fundamento razonable para creer que, al menos desde abril de 2017, autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos a favor del gobierno han cometido los crímenes de lesa humanidad», señalaron en el informe para entonces.
A juicio de Rodríguez, las autoridades de la CPI fueron presuntamente influenciados por una supuesta campaña dirigida por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. “En las redes sociales ha ocurrido un linchamiento mediático contra Venezuela”, manifestó.
En este sentido, la funcionaria instó a la corte a “atender con rigurosidad científica la realidad de Venezuela, y no en la realidad que quieren imponer estos medios internacionales”.
Sus declaraciones, sin embargo, contrastan con las acusaciones emitidas a principios de abril contra un grupo de influencers nigerianos en Twitter, que reconocieron que estarían cobrando al menos $150 dólares por compartir contenido a favor de la liberación de Alex Saab a través de la plataforma.
Delcy Rodríguez advierte a la CPI que “no den un paso en falso, que sepan que están haciendo un examen preliminar basado en falsedades y noticias construidas a través de twitter”…
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) May 7, 2021
#Envivo 🔴 || Declaraciones de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez: Un grupo muy pequeño de usuarios generan millones de tuits para mentir sobre Venezuela
— AVN Titulares (@avnve) May 7, 2021
📹 Según Delcy Rodríguez, un estudio de Big Data de las redes sociales reveló que desde estas plataformas supuestamente se construyeron los parámetros para llevar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional.
(📌 @VTVcanal8) pic.twitter.com/nibcosWdPN— Servicio de Información Pública (@infopublicave) May 7, 2021
Redacción Maduradas