Los candidatos a las primarias del próximo 22 de octubre evaluaron este lunes 17 de julio, durante una reunión, las estrategias que planean aplicar para hacer frente a las «amenazas» contra estos comicios internos, informó la comisión organizadora.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/06/jesus-maria-casal-2.jpg)
Federico PARRA / AFP
«El encuentro sirvió para evaluar estrategias comunes frente a las amenazas contra la elección primaria», señaló la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que coordinó la reunión, a través de su cuenta de Twitter, sin detallar en qué consisten estos planes.
Además, aseguró que los candidatos a las primarias compartieron «visiones y acciones sobre el proceso».
El exgobernador Henrique Capriles, que participó en el encuentro, aseguró que la oposición debe «seguir luchando» contra las inhabilitaciones, que son «inconstitucionales y antidemocráticas», que pesan sobre varios políticos inscritos para las internas, él entre ellos, además de María Corina Machado y Freddy Superlano.
Las inhabilitaciones, impuestas en diferentes períodos, no impiden a los aspirantes presentarse a las primarias por ser un asunto interno de la oposición, pero sí estarían bloqueados para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral como candidatos a las presidenciales, ya que la medida les impide ocupar cargos públicos de elección popular.
«Debemos seguir luchando contra ellas en el marco constitucional y electoral. La voluntad del electorado debe prevalecer, debemos trabajar en una regla que siempre le permita a los venezolanos tener una opción en la elección ante el desastre de (el mandatario, Nicolás) Maduro, a pesar de sus acciones para promover la desesperanza y la abstención», dijo Capriles.
La semana pasada, los aspirantes a los comicios de octubre se comprometieron a enfrentar unidos las amenazas contra las internas.
Este pacto fue anunciado luego de que el Tribunal Supremo de Justicia admitiese para estudio una solicitud de suspensión del proceso, la cual fue introducida por el precandidato presidencial Luis Ratti, quien militó durante más de una década en el chavismo y en el último quinquenio se ha presentado como independiente.
Bajo la coordinación de la CNPrimaria, este lunes se reunieron los 14 candidatos a la elección del 22 octubre para compartir visiones y acciones sobre el proceso. El encuentro sirvio para evaluar estrategias comunes frente a las amenazas contra la eleccion primaria.
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) July 17, 2023
La primaria es un proceso abierto de participación de los venezolanos para elegir al candidato que enfrentará al régimen en las elecciones presidenciales 2024. El ganador debe contar con el apoyo de todos para que así salga fortalecido de dicho proceso. La primaria no es una…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) July 17, 2023
EFE
Lea también: