El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Julio Borges, acusó hoy al presidente, Nicolás Maduro, de endeudar «de manera irresponsable» al país y aseguró que este no podrá reestructurar la deuda porque «nadie» confía en su gobierno.
![](https://d687668ed66bbebec.woldrwidessl.net/wp-content/uploads/2017/09/borges-maduro.jpg)
Composición Maduradas: Panorama / La Jirafa
«Traidor es Maduro que endeudó de manera irresponsable a Venezuela y hoy nos está matando de hambre (…) Maduro no podrá reestructurar la deuda porque nadie en el mundo confía en su gobierno«, expresó el parlamentario en una serie de mensajes a través de la red social Twitter.
Debemos 120 mil millones de dólares aproximadamente, ¿Dónde está esa plata ¿Alguien lo ve? ¡Se lo robaron! Lo que se ve es hambre, miseria, muertes, destrucción de la industria nacional
— Julio Borges (@JulioBorges) November 3, 2017
Este jueves el presidente Maduro ordenó refinanciar y reestructurar todos los pagos externos del país a partir de mañana, al tiempo que aseguró que liquidará los 1.121 millones de dólares que debe pagar a los tenedores de uno de los bonos de Pdvsa.
El jefe del Estado pidió iniciar este proceso «y la lucha contra el bloqueo y la persecución extranjera» contra su país.
Borges afirmó que es el presidente quien tiene un «boicot sobre el pueblo» al «prohibir» un canal humanitario para la entrada de comida y medicamentos a la nación caribeña.
Por su parte, el jefe de la bancada antichavista en el Parlamento -dominado por la oposición-, Stalin González, recordó también en Twitter que una reestructuración de la deuda debe ser aprobada por la Cámara, lo que significaría además que el Gobierno debe «rendir cuentas» y «ajustarse a la Constitución y a las leyes».
Sin embargo, González advirtió que el Parlamento «no firmará un cheque en blanco al populismo y a la irresponsabilidad del Gobierno».
Venezuela registró este mes de octubre una inflación del 50,6 %, respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50 % que define este último concepto.
Con información de EFE
También puedes leer: ¡DURA! Luisa Ortega: Maduro en su afán de mantenerse en el poder ha hipotecado a Venezuela