El gobierno de Estados Unidos liberó este miércoles 20 de diciembre a Alex Saab, un empresario colombiano acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro, como parte de un intercambio de prisioneros que incluye a al menos 10 ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/08/mujercamisaalexsaab2.jpg)
Archivo
La informaron citada por la Voz de América (VOA) fue primero difundida por las agencias de noticias Reuters y AP, medios que precisaron que el régimen chavista igualmente liberará a 20 venezolanos detenidos.
El anuncio llegó en medio de las negociaciones entre la administración de Estados Unidos y Maduro. Aunque, vale destacar, que la liberación de Saab nunca estuvo en los acuerdos anunciados previamente.
En octubre, tras la firma de un acuerdo sobre garantías electorales entre el chavismo y la Plataforma Unitaria de la oposición, Maduro liberó a cinco presos políticos, entre ellos al periodista Roland Carreño.
En consecuencia, el gobierno de EEUU emitió algunas licencias generales que levantaron temporalmente, por seis meses, sanciones sobre el sector petrolero, pero advirtió que el incumplimiento de los acuerdos los podría llevar a revertir las medidas.
Saab fue detenido el 13 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, de la isla norteña de Sal (Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de la Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.
EEUU sancionó a Saab y tres hijos de Cilia Flores —Walter Flores, Yosser Flores y Yoswal Flores — en junio del 2019, acusándoles de operar un multimillonario sistema de corrupción relacionado con la importación y distribución de alimentos en Venezuela.
Según las autoridades estadounidenses, Saab se ha beneficiado personalmente de contratos sobrevalorados para suministrar alimentos a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
En privado, según la agencia de noticias AP, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como el testaferro de Maduro, aunque no se le cataloga como tal en las presentaciones judiciales.
Estados Unidos le interesaba Saab porque cree que es la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de Maduro y su séquito, y para conocer movimientos de oro y acuerdos con Turquía, Irán y Rusia.
#ATENCION
Confirmado canje de presos políticos estadounidenses por Alex Saab.
"Pedimos libertad para todos los presos políticos venezolanos", Ana Leonor Acosta Directora de la Coalición por los DDHH y la Democracia. pic.twitter.com/swpvcylENu— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) December 20, 2023
Redacción Maduradas con información de Reuters, AP, VOA y BBC
Temas relacionados: