Las manifestaciones que iniciaron el 11 de julio son consideradas como las más importantes en los últimos 60 años, con el único precedente del “maleconazo” de agosto de 1994, limitado a La Habana.
La organización internacional Human Rights Watch estima que los arrestos durante las protestas superarían las 400 personas, la mayoría con paradero desconocido.
Además, la agencia de noticias cubana ACN reporta a un hombre de 36 años de edad fallecido durante un enfrentamiento entre manifestantes y cuerpos de seguridad del Estado el lunes 12 de julio en el barrio Periférico de La Habana.
Varios videos alusivos a las protestas en rechazo al régimen de Miguel Díaz-Canel se han hecho viral en redes sociales. Uno de ellos es el de una abuela, que no se identifica, quien pide a las autoridades policiales que dejen de reprimir a la ciudadanía que ha salido a las calles de la isla para gritar “libertad”.
“Por favor, les pido a todos los policías, los soldados que están en Cuba, que tienen familia, que tienen sus hijos, únanse al pueblo de Cuba, ayúdenlo y ayúdense ustedes también”, expresó la adulta mayor.
Añadió en el clip que es “una señora muy mayor” que “siente mucho” lo que está sucediendo en su país. También aseguró que la represión en la isla parece “la batalla de un ratón contra un león” porque los manifestantes “no tienen con qué protegerse” cuando se enfrentan a la policía.
“¿Hasta cuándo? Queremos que intervengan allá, hagan algo por favor, ayuda para los cubanos que están en Cuba”, dijo.
Redacción Maduradas
También puede leer: