La Isla La Orchila pertenece a las Dependencias Federales de Venezuela. Es un paraíso ubicado a unos 160 km de Caracas y al este de Los Roques. Su extensión es de aproximadamente 40 km² (4.000 hectáreas).
Sus aguas cálidas y claras, gracias a la arena blanca de sus playas, hacen que esta costa impresione a todo aquel que la conoce. El que ha ido aunque sea una vez, sabe que es imposible no querer volver.
Sin embargo, a pesar de ser una belleza natural destacada del país, se conoce poco sobre ella y sus actividades.
Aquí 8 cosas que no sabías de La Orchila:
1. Su nombre
Su nombre se debe al desarrollo de “orchila”, como se le llama a los seres vivos pertenecientes a los líquenes del Reino de los Hongo. Las condiciones naturales de la isla, permite que estos crezcan fácilmente, por eso se le llamó así.
2. Historia
En 1589 por orden del gobernador español Diego de Osorio La Orchila y otras islas como Los Roques fueron tomadas por la Corona Española, hasta que a finales del siglo XVI fueron consideradas parte de Venezuela.
3. No está sola
Aunque se cree que La Orchila es una sola, lo cierto es que es un archipiélago que incluye también 10 cayos arenosos y arrecifes coralinos. Los más importantes son Cayo Sal, Cayo Agua y Cayo Norte.
4. Sede militar
La isla es sede de un campamento militar y de la Base Aeronaval C/N Antonio Díaz, lugar al que sólo tienen acceso el presidente, familiares del presidente y sus allegados, personal militar y altos oficiales gubernamentales.
5. Acceso restringido
Está prohibido el sobrevuelo de la isla por aviones civiles. Los que quieran visitarla solo pueden hacerlo teniendo autorización militar o un permiso especial de la Armada de Venezuela.
6. Falta de Estados Unidos
El 17 de mayo de 2008 un avión militar estadounidense sobrevoló la isla sin autorización, hecho que fue reclamado por el gobierno. Al final, Estados Unidos dijo que se trató de un error.
7. Actividad económica
En la Isla, muchos pescadores que van con sus embarcaciones desde tierra firme, aprovechan para pescar. Por ahora, la única actividad económica que se desempeña en la Isla.
8. Geografía
La parte norte de la isla tiene seis cerros, su punto más alto es el llamado Cerro Walker con (139 metros o 460 pies), sin embargo, más del 90% de la isla es plana, según Wikipedia.
Redacción Maduradas