Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡CONÓCELO! Quién es Antony Blinken, el elegido de Joe Biden para asumir el cargo de secretario de Estado de EEUU (+Su posición sobre Venezuela)

Joe Biden, candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, eligió este lunes 23 de noviembre a Antony Blinken como la persona que asumiá el cargo como secretario de Estado, de oficializarse su victoria en su carrera por la Casa Blanca.

AP / Jose Luis Magana

Blinken, de 58 años de edad, es muy cercano a Biden y ejerció como “número dos” del Departamento de Estado durante los dos últimos años de la presidencia de Barack Obama, entre 2015 y 2017.

Además, fue su principal ayudante cuando Biden estaba en el Comité de Exteriores del Senado y después como su asesor de seguridad nacional una vez que llegó a la Vicepresidencia.

Infancia

Blinken nació en Nueva York y la secundaría la cursó en una escuela en París, pues su padrastro, un sobreviviente del Holocausto, trabajó como abogado en Francia.

Posteriormente se graduó en la Universidad de Harvard y en la Escuela de Derecho Columbia, y ha tenido una presencia de larga data en política exterior con los demócratas.

Blinken cree en la acogida de Estados Unidos a refugiados, y hace unos meses dijo que, si Biden llegaba al poder, buscaría aumentar la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador para afrontar las causas de raíz que generan la inmigración ilegal hacia el norte.

Por otra parte, el diplomático, que es judío, ha reconocido que el futuro Gobierno de Biden podrá dedicar menos recursos a Oriente Medio que los de anteriores Administraciones, dado el trabajo pendiente en otras áreas.

Posición sobre Venezuela

En 2014, luego de que los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez presentaron y aprobaron en el Senado una ley para sancionar a funcionarios del régimen en Venezuela, Blinken fue uno que lo apoyó.

Durante su audiencia de confirmación expresó: «No nos opondríamos a seguir adelante con sanciones adicionales«.

Además, abogó por la liberación de Leopoldo López y de Antonio Ledezma desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Cinco años después, dijo que Trump hizo lo correcto al apoyar a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y que hizo buen trabajo creando coalición internacional.

Redacción Maduradas con información de Infobae

Lea también:

¡SEPA! El cubano-estadounidense que eligió Biden para dirigir el Departamento de Seguridad Interior (sería el primer latino en el cargo)

¡DEBE SABERLO! Joe Biden nombró a personas claves en cargos de seguridad nacional y política exterior (+Lista con nominados)

Top