El director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Marcelo Pisani, dijo este miércoles en El Salvador que los venezolanos trazan un “nuevo” flujo migratorio en el continente.
![](https://d687668ed66bbebec.woldrwidessl.net/wp-content/uploads/2017/10/frontera-colombo-venezolana-800x533.jpg)
Foto: Reuters
Pisani sostuvo en rueda de prensa que “en esta región existen dos grandes flujos migratorios y un tercero nuevo”, que constituyen los migrantes que salen de Venezuela para diferentes partes de América.
“Últimamente hemos visto que ha crecido la migración de venezolanos, especialmente a países como Costa Rica, Panamá, México, gran parte del Caribe y el cono sur de América del Sur”, apuntó Pisani sin detallar cifras ni razones.
Añadió que los otros dos “grandes flujos” de migrantes son los que salen de El Salvador, Honduras y Guatemala, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica y una de las regiones más mortíferas del mundo, y el “extrarregionales”.
Explicó que este último lo forman las personas que salen de 52 países de Asia y África, más los migrantes de Haití y Cuba, “que empiezan su recorrido preferentemente en los países del norte de América del Sur” en su ruta a Estados Unidos.
Un estudio difundido a mediados de octubre pasado por Migración Colombia da cuenta de que al menos 470.000 venezolanos viven en este país, solo 202.000 “de forma regular” y de los que 67.000 tienen un Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Con información de EFE
También puede leer:
¡LO ÚLTIMO! Colombia ha registrado el paso de 1 millón de venezolanos en la frontera