Evo Morales renunció a su cargo como presidente de Bolivia y ahora, asilado en México, pretende dirigir un plan para desestabilizar a ese país, que incluye el bloqueo al acceso de alimentos a las ciudades.

AP / Michel Euler – Captura de video
Al menos esa fue la orden que dio el expresidente boliviano a un dirigente campesino durante una conversación clandestina, que hizo pública este miércoles 20 de noviembre Arturo Murillo, ministro del gobierno de Bolivia.
“Hermano, que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad. Cuando me han expulsado del Congreso en 2002, bloquearon y ahora me expulsan de Bolivia, y hay bloqueo. Vamos a ganar”, dijo.
Murillo aseguró que el exmandatario boliviano incurre en delitos de lesa humanidad y terrorismo; además adelantó que el gobierno de Bolivia podría formalizar una demanda internacional en contra de Morales.
Redacción Maduradas con información de El Deber
Lea también: