Nicolás Maduro provocó este martes 21 de septiembre una crisis interna en el Gobierno peruano, después de que el primer ministro, Guido Bellido, reprendiera públicamente al vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por decir que la administración de Pedro Castillo no reconoce la legitimidad del sucesor de Hugo Chávez como presidente del país.

EFE
En un mensaje publicado en la red social Twitter, Bellido contradijo al viceministro de Relaciones Exteriores y afirmó que «no es la postura del Gobierno no reconocer autoridad legítima en Venezuela».
Por su parte, Luis Enrique Chávez dijo el lunes que Perú no reconoce a las autoridades venezolanas, tras ser consultado sobre si el gobierno reconocía a Maduro o al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. «Perú ha declarado que desde el 5 de enero en Venezuela no hay autoridades legítimas», indicó, según recoge la prensa peruana.
«Si al canciller o su adjunto no le gusta, tienen las puertas abiertas», aseveró Bellido en un mensaje directo al ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua.
Desmiento afirmación de vicecanciller de no reconocer autoridad legítima en Venezuela, no es la postura del gobierno. Nuestro presidente tuvo una reunión con el pdte. N. Maduro para solucionar crisis migratoria. Si al canciller o su adjunto no le gusta tienen las puertas abiertas
— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) September 21, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: