Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡CUÁNTO INTERÉS! Tribunal de la Cedeao volvió a exigir a Cabo Verde por Alex Saab: “Libérenlo inmediatamente y pongan fin a la extradición”

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental volvió a confirmar este jueves 24 de junio la supuesta ilegalidad de la detención en Cabo Verde de Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro, y reclamado por Estados Unidos por delitos de blanqueo de dinero.

Archivo

En una vista celebrada en su sede de Abuya, la capital de Nigeria, el tribunal desestimó la petición de Cabo Verde para anular su sentencia de liberación del empresario colombiano, dictada el pasado 15 de marzo.

La corte falló entonces contra la extradición de Saab a Estados Unidos, se pronunció a favor de su libertad inmediata y ordenó a ese país insular de África Occidental el pago de unas costas que ascienden a unos 200.000 euros.

Según el Tribunal de la Cedeao, bloque de países al que pertenece Cabo Verde, la detención del empresario resultó ilegal, arbitraria y conllevó la violación de sus derechos humanos.

Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición de Estados Unidos a través de Interpol, pero la defensa alega que esa alerta se emitió después del arresto.

El abogado nigeriano Femi Falana, que dirige la defensa de Saab ante el tribunal, celebró su decisión al señalar que el fallo del 15 de marzo «en cuanto a la ilegalidad de la detención» de Saab «debe ser respetado por Cabo Verde».

«El equipo de defensa hace ahora un llamamiento a las autoridades competentes de Cabo Verde para que cumplan la decisión del Tribunal de la Cedeao, liberen inmediatamente a Alex Saab y pongan fin a la extradición«, agregó Falana en un comunicado.

Cabo Verde sostiene que no tiene obligación de cumplir las órdenes del tribunal africano, pues no ha ratificado el protocolo que otorga jurisdicción a ese organismo en casos de derechos humanos.

El gobierno caboverdiano, que respalda la extradición, mantiene también que el caso de Saab debe seguir sus trámites legales en Cabo Verde, estando el Ministerio Público a la espera de la decisión de la Justicia sobre su entrega a Estados Unidos.

El pasado marzo, el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición del empresario colombiano, pero la defensa apeló el veredicto ante el Tribunal Constitucional, máxima instancia judicial del país.

Tras su detención, el régimen de Maduro aseveró que Saab es un ciudadano venezolano y un supuesto agente, que se hallaba en tránsito en Cabo Verde, por lo que sus abogados argumentan que «tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela».

EFE

Lea también:

¡ASÍ LO DIJO! Tarek William Saab califica de “secuestro” el arresto de Alex Saab en Cabo Verde: “Fue detenido de manera ilegal y se le han violado sus derechos” (+Video)

¡LE CONTAMOS! “No tengo nada malo que decir, solo siento gratitud”: la razón por la que supuestamente Alex Saab no ha “delatado” a su “presidente” Maduro

¡AH, OK! Un Alex Saab temeroso: dijo que sufre supuestas “torturas” en Cabo Verde y que le esperarán “castigos peores” si se logra su extradición a Estados Unidos

Top