Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Cuentas en Instagram difunden información tendenciosa sobre Edmundo González y la firma del acuerdo que quería imponer Elvis Amoroso

Algunas cuentas en la red social Instagram han publicado información tendenciosa sobre Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria de Venezuela, y la firma del acuerdo que quería imponer Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.

Europa Press

Entre esas cuentas se encuentra @nitantukky, que indicó que en su columna de los miércoles en El Nacional, Leocenis García, líder del partido Prociudadanos, se refirió a González Urrutia. El político destacó la prudencia del diplomático, quien, a pesar de los constantes insultos del régimen de Nicolás Maduro, mantiene un tono pacífico y cordial.

Resaltó que González Urrutia ha demostrado ser un hombre de acción, enfocado en un objetivo prioritario: ser un puente entre la oposición históricamente dividida y el estamento militar y chavista, importantes para una transición democrática. Aunque su figura es desconocida para la mayoría del país, su actuación pública refleja valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia.

Publicación tendenciosa sobre Edmundo González en la cuenta de @trapitoscalientesoficial

Además, destacó que la evolución del candidato presidencial de la oposición desde posiciones intolerantes hacia una actitud integradora y dialogante es admirable. Le veo un sentido patriótico de amplios horizontes.(…)Lo que está haciendo lo convierte, lo convirtió, en un personaje útil, como esos personajes de Thomas Carlyle, pero por la sencilla, y, al mismo tiempo, dificilísima razón de tener capacidad para aunar voluntades, de hacer realidad el consenso, de que fructificase el diálogo entre personas pertenecientes a posiciones radicalmente contrarias”, indicó. 

“En un momento donde todo indica que salvo haya un cataclismo o aparezcan volcanes en erupción en Caracas, todo el mundo, principalmente el chavismo saben que pasará el 28 de Julio”, añadió García.

Acuerdo de Barbados

Cabe recordar que González Urrutia dijo el pasado jueves que el acuerdo de respaldo de reconocimiento de resultados en las presidenciales del próximo 28 de julio -una propuesta del chavismo- está contemplada en el Acuerdo de Barbados, por tanto, decidió no firmar en el documento implementado por Amoroso.

Además, resaltó que ha sido violado por una de las partes firmantes, en referencia al régimen de Maduro, al revocar la invitación de observación internacional de la Unión Europea (UE) y aumentar la persecución contra dirigentes y simpatizantes de su campaña.

Enrique Márquez, candidato presidencial del partido Centrados y que también se negó a participar en ese acuerdo del CNE, afirmó este viernes 21 de junio que no recibe órdenes del régimen de Nicolás Maduro ni del Poder Electoral, mientras explicaba los motivos por los que no firmó el acuerdo de respeto a los resultados de las elecciones del 28 de julio.

“El acuerdo impulsado por el CNE es para nosotros unilateral, inútil, absolutamente incompleto y desconocedor de la realidad. Hubiéramos firmado si hubiésemos discutido el contenido. No tenemos porque acatar órdenes desde Miraflores”, explicó.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Edmundo González y Enrique Márquez no firmaron el supuesto “acuerdo” del CNE para reconocer los resultados de las elecciones presidenciales

Top