Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

El cuento de siempre: Maduro afirma que Venezuela superará la “guerra económica” y las sanciones (+Datos)

Nicolás Maduro afirmó este sábado, 8 de junio, que Venezuela superará la “guerra económica” y los estragos de las sanciones adoptadas por la comunidad internacional.  

Nicolás Maduro

Tal aseveración la hizo el chavista por medio de su cuenta de la red social X, anteriormente llamada Twitter.  

«La guerra económica la superaremos, las sanciones vamos a derrotarlas, ante cada sanción criminal una solución genial y por ese camino digo: que tengo las riendas de la economía de Venezuela», escribió. 

«Son impresionantes los principales indicadores que le dan a nuestro país buenas perspectivas de recuperación, crecimiento y prosperidad. ¡Vamos pa’rriba!», agregó Maduro en su publicación.  

En tanto, el país registró en mayo una inflación del 3,9 %, un punto más respecto a abril, cuando alcanzó el 2,9 %, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, al margen del Banco Central de Venezuela (BCV), que todavía no ha publicado los datos del mes pasado. 

La inflación acumulada durante los primeros cinco meses del año llegó al 15,3 %, mientras que la tasa interanual fue del 78 %, de acuerdo con los datos del observatorio. 

El OVF detalló que, en mayo, los sectores más afectados por la inflación fueron servicios (7,2 %), comunicaciones (6,8 %) y educación (4,4 %). 

Asimismo, señaló que “todos los servicios aumentaron” este mes: electricidad (18,2 %), agua (16,7 %), aseo y gas (7 % en promedio), televisión por cable (5 %), telefonía celular (14,4 %) e internet (4 %). 

Vale recordar, que entre 2017 y 2021, Venezuela vivió una hiperinflación de hasta tres dígitos —el más elevado de un 196,6 % en enero de 2019— que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante la crisis.  

Redacción Maduradas

Temas relacionados: 

Consecuencia de la crisis económica: al menos 1.200 colegios privados han cerrado en Venezuela (+Datos)

Andrés Caleca propone solicitar créditos al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial para superar la crisis económica (+Video)

El sector librero en Venezuela está en «terapia intensiva» tras una década de crisis económica

Top