La venezolana Katiuska, de 31 años de edad, atravesó en 2022 la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá. Su formación como enfermera la llevó a detenerse de forma ocasional para ayudar a las personas moribundas.

Merrily Cassidy/Cape Cod Times
“Había cadáveres por todas partes”, confesó una de las 48 migrantes que fueron trasladados en avión a Martha’s Vineyard en septiembre de 2022 como parte de la promesa del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de dejar a los extranjeros indocumentados en estados de tendencia liberal.
Admitió que en muchos casos que se encontró en la densa selva no pudo hacer nada. “Tuve que elegir entre salvarles la vida o salvar la mía”, reconoció.
La enfermera pasó seis días recorriendo la selva con personas de su misma nacionalidad, incluido su esposo Pedro, de 37 años de edad. En una entrevista ofrecida a Cape Cod Times, afirmó que varias mujeres de su grupo fueron violadas, otras robadas o secuestradas en el camino.
“En ese momento intentas hacer todo lo que puedas, pero tienes que continuar”, resaltó.
En la actualidad, Katiuska y su esposo viven con Janet Abbott, quien abrió su hogarven Barnstable al grupo luego de que fueron enviados desde Texas a Martha’s Vineyard el 13 de septiembre de 2022.
“Actué impulsivamente, guiado por mi corazón, no por mi cabeza. Y ha funcionado muy bien”, reveló Abbott.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Cape Cod Times.
También puede leer:
Más de 100 venezolanos deportados por Estados Unidos aterrizaron en Maiquetía