La representante de Cáritas Susana Rafalli detalló, en la Conferencia de Desnutrición Infantil en Venezuela y Lara, realizada en la UCLA, el estado de la alimentación infantil en el país.
Aseveró que el sistema alimentario de Venezuela es capaz de abastecer tan solo 18% de los alimentos que necesitan los ciudadanos.
«Hay una reducción del 73% de las importaciones alimentarias desde el año 2014. No hay suficiente comida para todos. 82% de las personas que se quedan privadas de la alimentación en América Latina son venezolanos», advirtió la también especialista humanitaria en emergencias alimentarias.
Apuntó, del mismo modo, que la emergencia alimentaria en el país es una de las más agudas de su historia y se considera como tal porque, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 15% de casos de niños en una sola población con desnutrición, ya es posible hablar de «emergencia».
Específicamente en Vargas, al menos de 1.500 a 2.000 niños sufren de desnutrición. Esto representa, al ser un estado muy pequeño, el 15% de los casos.
«Se habla de crisis humanitaria porque es un daño que está causando pérdida de vidas y niveles de sufrimiento extremo, al tiempo que no hay capacidad de repuesta y es incontenido», agregó Rafalli.
Redacción Maduradas con información de El Impulso
De interés: