Con el precio del dólar cada día es más difícil para los venezolanos comprar productos importados, en el caso del arroz, llegó a las estanterías de los supermercados a un precio no apto para cardíacos.

Composición Maduradas.
En los supermercados del país se pueden ver las montañas de arroz pero desde 4.500 hasta 8.300 bolívares, es decir que un venezolano que gane un salario mínimo 27.052 bolívares, solo puede comprar tres o seis paqueticos de estos.
‘‘Cuando por fin aparece el arroz llega a un precio de espanto y brinco; la semana pasada yo lo compré en tres mil bolívares como para que ahora tenga un aumento del 50 % prácticamente’’, indicó Jenny De Pablos, habitante de Lagunetica quien estuvo de compras por el Súper Líder de Carrizal.
En las estanterías se encuentra la marca Mi Arroz, en su presentación de un kilo por 4.500 bolívares, mientras que el arroz empaquetado marca Sara Bonet se consigue en 8.300 bolívares el paquete de dos kilos, es decir nueve días de trabajo.
Usuarios en Twitter también compartieron la imagen del precio del arroz marca norte, cuyo paquete de un kilo se vende por Bs. 6.400.
https://twitter.com/imag3n/status/806464086955425792
https://twitter.com/imag3n/status/806465142665936897
#VzlaTieneHambre y los venezolanos no tenemos plata para comprar en Bs 6.400 un Kg de Arroz. Patria es lo que Hay pic.twitter.com/jTa6EZuw5J
— Jose Luis Cedeño (@joseluiscedenog) December 10, 2016
Vea también:
¡EL COLMO! Delincuentes dejaron sin arroz a comercio chino en Caracas
Con información de Diario Región