Después del plazo de 72 horas anunciado por el presidente Nicolás Maduro para que quede fuera de circulación el billete de 100 bolívares, el Banco Central de Venezuela debe destruir todo el dinero recolectado, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de la Acuñación, Impresión, Emisión, Circulación, Canje y Destrucción de Especies Monetarias.

Composición Maduradas. Fotos: BCV/ Reuters – Billetes / Archivo
“Los billetes que sean retirados de la circulación serán destruidos de acuerdo con los planes anuales que al efecto elaboren, en cada caso, la Gerencia de Tesorería y las respectivas Gerencias de las Subsedes o Sucursales, previa autorización del Directorio del Instituto”, se lee en el artículo 28 de la normativa.
Según lo establecido, la destrucción «deberá llevarse a cabo mediante incineración, sistemas mecanizados, automatizados o cualesquiera otros que sean aprobados por la Administración del Instituto”.
Los desechos resultantes serán botados por la unidad de la Gerencia de Servicios Administrativos.
A principios de año expertos aseguraban que el BCV no estaba destruyendo los billetes que retiraba de la economía nacional.
Con información de Caraota Digital