A partir del próximo 8 de febrero entrarán en vigor los polémicos nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería instantánea WhatsApp, con los cuales se pretende un acceso casi total de las actividades de los usuarios de la famosa aplicación, así como de sus contactos.
De acuerdo a la información reseñada en el portal informativo Infobae, las empresas de Mark Zuckerberg podrán obtener información que va desde los mensajes de texto, los contactos, la compras e interacciones con terceros de cada uno de los internautas.
La medida es considerada por muchos como una invasión a la privacidad por parte de la corporación multinacional. Para sumar a la controversia, todos estarán obligados a aceptar las nuevas condiciones, si desean seguir usando el servicio.
Todos aquellos que no aprueben los nuevos requerimientos, no podrán continuar con WhatsApp y deberán, de momento, analizar migrar hacia otros servicios alternativos como Telegram o Line.
WhatsApp recopilará más información sobre:
– “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
– “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.
– “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
Compartirán con Facebook lo siguiente:
– Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
– Datos de operaciones.
– Información relacionada con el servicio.
– Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
– Información sobre el dispositivo móvil: carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo, entre otros.
– Dirección IP.
Redacción Maduradas con información de Infobae
También puede leer: