El Día Mundial de los Océanos se celebra los 8 de junio de cada año, luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) declarara el 5 de diciembre de 2008 esta fecha para proteger la diversidad de la vida marina y combatir la contaminación del mar.
A continuación, algunos datos claves de la celebración de esta fecha y objetivos planteados por la ONU.
1.- La celebración de un Día Mundial de los Océanos fue propuesta por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar.
2.- La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) patrocina la Red Océano Mundial, que desde el 2002 desempeña un papel fundamental en la organización de eventos para sensibilizar al público sobre la importancia del océano el 8 de junio.
3.- Se celebra el Día Mundial de los Océanos para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
4.- Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos.
#WorldOceansDay is this Saturday 8 June! How will you celebrate? https://t.co/vuLBNKaSeT pic.twitter.com/SFpRvfmjxq
— World Ocean Day (@WorldOceansDay) June 7, 2019
Redacción Maduradas con información de CNN y Milenio
Más noticias: