Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DEBES SABERLO! Los cuatro puntos que acordaron la Corte Penal Internacional y el régimen de Nicolás Maduro en el memorándum de entendimiento

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este miércoles 3 de noviembre, tras su visita por Venezuela, que la posible comisión de delitos de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro avanza a «fase de investigación»

Archivo

«El fiscal de la CPI ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma», reza un memorando firmado con Venezuela y leído frente a Khan y a Maduro. 

Vale recordar, que la CPI mantenía abierto un examen preliminar contra el régimen, desde febrero de 2018, por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad contra la ciudadanía, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles, donde se habría maltratado a opositores políticos.  

En tanto, la investigación buscará determinar si se cometieron crímenes contra la humanidad en el contexto de las manifestaciones durante dicho año.

La respuesta de Maduro fue que las partes «acordaron» que Venezuela, como jurisdicción nacional, «adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la CPI en virtud del principio de complementariedad». 

LOS PUNTOS CLAVES ACORDADOS


1. El documento indica que Venezuela «interpreta que no se cumplen los requisitos del artículo 53 del Estatuto de Roma, para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación».

2. El gobierno de Maduro considera que «las denuncias deben ser investigadas en el país por las instituciones nacionales existentes creadas para tal fin».

3. De acuerdo al memo, también se recoge que en la fase preliminar «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona».

4. Las partes acordaron que Venezuela, como jurisdicción nacional, «adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad».

5. Se indican el esmero por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales de conformidad con el artículo 17 del Estatuto de Roma.

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro)

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro)

Nicolás Maduro (@NicolasMaduro)

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

También puede leer: 

¡URGENTE! Caso de Venezuela pasa a fase de investigación en la Corte Penal Internacional: “Los graves crímenes no deben quedar impunes y deben garantizarse su efectiva persecución”

Top