El coronavirus (Covid-19) podría impactar sobre las hormonas sexuales masculinas, dificultando su sistema reproductivo, de acuerdo a un estudio preliminar seguido por médicos y científicos de Wuhan (China), la ciudad epicentro de la pandemia.

Ted S. Warren / Associated Press
Si bien los resultados “no son conclusivos” y necesitarán de “próximas investigaciones”, el informe despertó preocupación entre las autoridades locales, reseñó el portal web argentino Infobae.
Para llegar a dicha conclusión, se analizaron muestras de sangre de 81 hombres de 20 a 54 años, quienes dieron positivo para el coronavirus y fueron hospitalizados en enero, cuando el brote ya estaba descontrolado.
“En este estudio, comparamos las hormonas relacionadas con el sexo entre 81 hombres en edad reproductiva con infección por SARS-CoV-2 y 100 hombres sanos de la misma edad, y descubrimos que la hormona luteinizante sérica (LH) aumentó significativamente, pero la proporción de testosterona (T) a LH y la proporción de hormona foliculoestimulante (FSH) a LH disminuyeron dramáticamente en varones con COVID-19. Este estudio proporciona la primera evidencia directa sobre la influencia de la condición médica de COVID-19 en las hormonas sexuales masculinas, alertando a la evaluación de la función gonadal entre los pacientes recuperados de la infección por SARSCoV-2, especialmente los hombres en edad reproductiva”, señala el estudio.
Redacción Maduradas con información de Infobae
Lea también: