Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Declaran estado de emergencia en Lima por 30 días ante el aumento de las protestas

El gobierno de Perú declaró este sábado 14 enero el estado de emergencia en la capital Lima, debido a las numerosas protestas contra la presidenta Dina Boluarte, las cuales en las últimas semanas se han cobrado al menos 42 vidas. 

Archivo

De acuerdo a la información reseñada en el portal web de la BBC, la medida, que entró en vigor este domingo 15 de enero, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden. 

En el decreto también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital. 

Las manifestaciones, en concreto, son protagonizadas por los partidarios del expresidente Pedro Castillo, quienes han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su destitución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto. 

Castillo decidió disolver el Congreso de su país, convocar un congreso constituyente y gobernar por decreto hasta que el país tuviese una nueva Constitución. Una medida que llamó «un gobierno de emergencia nacional». 

Sin embargo, recibió condena de todos los sectores políticos e institucionales del país, de las Fuerzas Armadas y la Policía peruana. En cuestión de horas, el Congreso que iba a discutir una moción de censura (vacancia en las leyes peruanas) lo destituyó con el voto de 101 de los 130 legisladores. 

En su lugar, asumió la vicepresidenta Dina Boluarte, quien juró ante los diputados y se convirtió en la primera mujer en ostentar el cargo. 

Castillo, al no contar con el apoyo de los militares, fue detenido de inmediato. 

Redacción Maduradas con información de BBC

Temas relacionados: 

Regresaron más de 250 migrantes venezolanos desde Perú a través de un “vuelo humanitario”

Al menos 17 personas murieron en Perú durante protestas para exigir nuevas elecciones y la liberación de Pedro Castillo

Diosdado Cabello dice que las muertes en las protestas en Perú son “una verdadera masacre”

Top